martes, octubre 7, 2025
InicioInternacionalEl Papa León recorta el poder del Banco del Vaticano y revierte...

El Papa León recorta el poder del Banco del Vaticano y revierte una reforma económica de Francisco

En un giro inesperado, el Papa León ha eliminado la autoridad exclusiva del Banco del Vaticano sobre las inversiones de la Santa Sede, revirtiendo una medida clave del pontificado de Francisco. Con esta decisión, los departamentos vaticanos podrán volver a operar con bancos extranjeros bajo supervisión financiera.

El Papa León

Un decreto que marca distancia con las reformas de Francisco

El Papa León firmó este lunes un decreto pontificio que modifica sustancialmente la estructura financiera del Estado Vaticano, retirando al Instituto para las Obras de Religión (IOR) —conocido popularmente como el Banco del Vaticano— su control exclusivo sobre todas las inversiones de la Curia Romana.

La medida revierte una de las reformas centrales aprobadas por el Papa Francisco en 2022, cuyo objetivo era centralizar la gestión económica bajo un único organismo para garantizar transparencia y control interno.

Fin al monopolio financiero dentro de la Santa Sede

Con esta disposición, los distintos departamentos y congregaciones vaticanas podrán nuevamente abrir cuentas y realizar inversiones en bancos extranjeros, una práctica que había sido prohibida durante el pontificado anterior.

La decisión busca flexibilizar la administración económica interna, después de que algunos altos cargos del Vaticano manifestaran su malestar por las restricciones impuestas desde 2022, que obligaban a canalizar todos los fondos a través del IOR.

El legado financiero de Francisco, en revisión

Durante sus 12 años de pontificado, Francisco impulsó una profunda reforma económica y judicial para erradicar décadas de escándalos financieros, corrupción y desvío de fondos dentro del Vaticano.
Bajo su dirección, se implementaron auditorías internas, mayor control contable y cooperación con organismos financieros europeos.

El decreto del Papa León, sin embargo, marca un cambio de rumbo: aunque mantiene las políticas de inversión aprobadas en 2022, devuelve autonomía operativa a los distintos organismos vaticanos.

Reacciones dentro del Vaticano

La medida ha generado opiniones divididas en el entorno eclesiástico.
Algunos altos funcionarios celebran la recuperación de autonomía, mientras que otros temen que el cambio debilite los avances en transparencia logrados en la última década.

Analistas financieros consultados por Reuters señalan que la decisión podría tener implicaciones internacionales, ya que el Vaticano vuelve a abrir sus operaciones a bancos europeos, especialmente en Italia, Suiza y Alemania.

Un Papa pragmático ante los desafíos del siglo XXI

El Papa León, que en sus primeros meses ha mostrado un perfil más diplomático y gestor, intenta posicionar a la Iglesia como un actor global moderno, capaz de combinar eficiencia administrativa y apertura financiera con los valores éticos de su doctrina.

Su reciente participación en la conferencia internacional “Generando esperanza para la justicia climática”, junto al actor Arnold Schwarzenegger, evidencia su compromiso con temas sociales y medioambientales, pero también con una Iglesia más dinámica y adaptada a los nuevos tiempos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR