jueves, octubre 2, 2025
InicioTecnologíaOTAN renueva el equipo de inversión de su Fondo de Innovación y...

OTAN renueva el equipo de inversión de su Fondo de Innovación y refuerza su apuesta tecnológica

La OTAN entra en una nueva fase de su estrategia tecnológica y militar tras renovar por completo el equipo de inversión de su Fondo de Innovación (NIF), creado en 2022 con una financiación de 1 000 millones de euros aportados por 24 países aliados. La reestructuración llega en pleno auge del gasto en defensa y con la tecnología de doble uso captando un interés creciente por parte de los inversores institucionales.

Cambios clave en la dirección del fondo

El fondo, con sede en Ámsterdam y Londres, contaba originalmente con cuatro socios y un director de inversiones. Sin embargo, tras varias salidas por discrepancias internas, se ha consolidado una nueva estructura de tres socios:

  • Ulrich Quay, exvicepresidente de BMW y creador de su fondo de capital riesgo.
  • Sander Verbrugge, doctor en biofísica molecular y exsocio de Innovation Industries.
  • Patrick Schneider-Sikorsky, el único miembro original que permanece en el equipo.

La salida de la socia fundadora Kelly Chen y de Chris O’Connor cierra una etapa de tensiones internas que retrasaron los planes de inversión iniciales. Chen, que seguirá vinculada a algunas startups del fondo, afirmó que deja el NIF para emprender nuevos proyectos.

Misión: acelerar la tecnología de defensa europea

Desde su fundación, el NIF ha invertido en 19 proyectos: 12 startups como Space Forge o Tekever (drones de doble uso) y 7 fondos especializados. Su tesis se centra en la defensa, la seguridad y la resiliencia, apoyando empresas de «deep tech» con potencial dual (civil y militar).

En 2024, la tecnología de defensa alcanzó el 10% de la financiación de capital riesgo en Europa, un récord histórico que confirma el cambio de paradigma. El NIF, que fue pionero en el impulso de esta área, busca ahora recuperar protagonismo tras los retrasos iniciales.

Participación activa en la estrategia de la OTAN

El fondo ha reforzado su presencia en la OTAN participando en el desarrollo del Plan de Acción de Adopción Rápida, que busca integrar nuevas tecnologías en los ejércitos de los aliados. También ha creado un Grupo de Plataforma de Misión para acompañar a las startups en procesos de adquisición militar.

La directora de comunicación del fondo, Amalia Kontesi, aseguró que la nueva estructura busca mayor eficiencia, cohesión y agilidad en la toma de decisiones. La vicepresidenta del fondo, Fiona Murray, comparó el NIF con una startup que aprende y se adapta rápidamente a los desafíos del entorno.

Desafíos y expectativas

Aunque algunos aliados demandan una actuación más decidida en favor de la defensa pura y apoyo directo a Ucrania, el fondo mantiene su foco en tecnología dual. Su éxito o fracaso condicionará la capacidad de Europa para competir tecnológicamente con potencias como Estados Unidos o China.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR