El ministro de Transformación Digital, Óscar López, salió este martes en defensa de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, asegurando que el juez Juan Carlos Peinado “no tiene ni una sola prueba” contra ella. López calificó la instrucción judicial como una “causa prospectiva” cuyo único objetivo es desgastar políticamente a Pedro Sánchez.
Una defensa política ante la nueva imputación
La polémica surge tras la decisión de Peinado de citar a declarar a Gómez y a su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, por un presunto delito de malversación de caudales públicos. Ambas deberán comparecer los días 10 y 11 de septiembre.
López minimizó la gravedad de la citación:
“La investigación muta constantemente porque no se encuentra nada. Se persigue a Begoña Gómez solo por ser la mujer del presidente”.
El ministro recordó que la causa arrancó con el rescate de Air Europa, derivó en una carta a un empresario y más tarde en la Universidad Complutense, hasta llegar ahora a la acusación de malversación:
“No aparece nada en ningún sitio, y se acaba diciendo que alguien en Moncloa es malversación. El Tribunal Supremo ya dijo que no lo era”.
Ataque directo al juez y defensa del fiscal general
El también secretario general del PSOE-M calificó la instrucción de “indignante” y denunció que se trata de un intento de “buscar causas hasta encontrar una” contra Gómez.
Asimismo, López defendió al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos en el caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso:
“No filtró nada. Se le persigue por hacer su trabajo. Es un mensaje mafioso: que nadie se atreva a tocar a Ayuso”.
Incendios: el Gobierno culpa a las autonomías
En paralelo, López señaló a las Comunidades Autónomas por su gestión de los incendios forestales que azotan España.
“Quien ejerce una presidencia autonómica escurriendo el bulto y responsabilizando al Gobierno central deteriora el modelo autonómico”.
Mencionó expresamente a Castilla y León, una de las regiones más afectadas en los últimos años, acusándola de ser de las “más refractarias” a adoptar medidas eficaces contra el fuego.



