jueves, octubre 2, 2025
InicioInternacionalLa OPEP+ aprueba nuevo aumento de producción de petróleo para septiembre y...

La OPEP+ aprueba nuevo aumento de producción de petróleo para septiembre y busca recuperar cuota de mercado

Ocho países de la OPEP+ acuerdan incrementar el suministro en 547 000 barriles diarios en septiembre, revirtiendo recortes anteriores en medio de presión geopolítica y demanda elevada.

Producción al alza en un mercado en tensión

La alianza petrolera OPEP+ ha anunciado un nuevo aumento de su producción de 547 000 barriles por día (bpd) para septiembre, en el último de una serie de incrementos acelerados con el objetivo de recuperar participación de mercado. Esta decisión revierte por completo el mayor tramo de recortes implementados anteriormente y se produce en un contexto de alta demanda y tensión geopolítica.

EE. UU. presiona a India por el crudo ruso

El movimiento llega también tras la creciente presión de Estados Unidos sobre India para que detenga sus compras de petróleo ruso, como parte de los esfuerzos diplomáticos para presionar a Moscú hacia una salida negociada en la guerra de Ucrania. El presidente Donald Trump ha manifestado su interés en lograr avances antes del 8 de agosto.

La demanda estacional impulsa los precios

Los precios del crudo han permanecido firmes pese a los aumentos de producción. El Brent cerró cerca de 70 dólares por barril el viernes, recuperándose desde los 58 dólares registrados en abril. Analistas como Amrita Sen (Energy Aspects) atribuyen esta estabilidad a bajas existencias globales y una economía «saludable».

Incrementos sucesivos desde abril

Desde abril, los ocho miembros de la OPEP+ comenzaron con un aumento de 138 000 bpd, seguido por incrementos de 411 000 bpd en mayo, junio y julio, y de 548 000 bpd en agosto. El nuevo aumento de septiembre mantiene la tendencia.

Según fuentes de la OPEP+, en la próxima reunión del 7 de septiembre podría discutirse una eventual restauración de otros 1,65 millones de bpd actualmente restringidos por recortes voluntarios.

Un delicado equilibrio de poder

La OPEP+ está formada por la OPEP más 10 países productores externos como Rusia y Kazajstán, y extrae cerca de la mitad del petróleo mundial. Históricamente centrada en controlar la oferta para estabilizar precios, el grupo cambió de estrategia este año ante las presiones de consumo y de la administración Trump.

Para el analista Jorge León (Rystad Energy), «la OPEP+ ha pasado su primera prueba» al aumentar la producción sin derrumbar los precios, pero advierte que la siguiente etapa será más difícil: decidir cuándo liberar completamente los recortes pendientes sin poner en riesgo la cohesión interna del grupo.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR