El presidente Nicolás Maduro ha puesto en marcha un proceso para retirar la nacionalidad y el pasaporte al líder opositor Leopoldo López, exiliado en España, por apoyar públicamente una intervención militar de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico en la región.

A qué se enfrenta López
El gobierno de Maduro presentó un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (Venezuela) (TSJ) para anular la nacionalidad venezolana de Leopoldo López y cancelar su pasaporte. La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, afirmó que López habría cometido un “llamado criminal e ilegal a la agresión militar de Venezuela”, además de promover sanciones y el bloqueo económico contra el país.
López se encuentra residiendo en España desde 2020 y ha hecho declaraciones donde respaldaba la actuación de EE.UU. contra lo que considera una estructura criminal que domina el Estado venezolano. En su intervención señalaba que el uso de la fuerza marítima y una operación dentro del territorio serían correctas para combatir el narcotráfico.
Argumentos del régimen venezolano
Según el comunicado gubernamental, López habría vulnerado el artículo 130 de la Constitución venezolana, que establece el deber de los ciudadanos de “honrar y defender la patria, sus símbolos y valores culturales”. El régimen sostiene que sus declaraciones constituyen un ataque contra la soberanía nacional y que su conducta facilita la implicación de potencias extranjeras en territorio venezolano.
Reacción del opositor
López rechazó el proceso y aseguró que la Constitución venezolana prohíbe que un nacional nacido en Venezuela sea despojado de su nacionalidad. Asimismo, declaró que su respaldo a la presión internacional contra el régimen es una defensa de la libertad y que el trámite en su contra solo evidencia la represión política del Gobierno.
Contextualización
Esta decisión llega en un momento de alta tensión entre Venezuela y Estados Unidos, tras la intensificación de operaciones navales estadounidenses en el Caribe acusadas por Caracas de constituir un acto de guerra. El uso de la justicia para sancionar a oponentes políticos por motivos de alineamiento geopolítico agrava la percepción internacional sobre el estado del sistema judicial en Venezuela.
Conclusión
El proceso de revocación de nacionalidad a Leopoldo López representa una escalada significativa en la estrategia del régimen de Maduro para silenciar a sus críticos desde el exilio. Mientras tanto, el mundo sigue de cerca cómo evoluciona este caso como parte del más amplio conflicto geopolítico y de derechos humanos en Venezuela.



