
Netanyahu celebra resolución de la ONU sobre Gaza: ¿Futuro de paz?
Las bases de un plan controvertido
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha aclamado la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución que se basa en el plan para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump. Netanyahu argumenta que dicha resolución, que establece la desmilitarización total, el desarme y la desradicalización del territorio palestino, «conducirá a la paz».
Reacción de Hamás y el contexto internacional
Esta resolución fue aprobada con 13 votos a favor, mientras que China y Rusia se abstuvieron. Sin embargo, el movimiento islamista Hamás ha rechazado el desarme, afirmando que es un asunto «interno» y que la intervención internacional comprometería su neutralidad. Desde su perspectiva, cualquier discusión sobre el desarme debe ser un asunto nacional que esté vinculado a un camino político hacia la autodeterminación palestina.
Las expectativas de Netanyahu
Netanyahu insiste en que este plan propiciará la paz y prosperidad no solo para Israel sino para toda la región. En sus declaraciones, menciona la creación de una Junta de Paz liderada por Trump, que reforzaría el compromiso internacional para la desmilitarización de Gaza y la capacitación de una nueva fuerza policial palestina.
Un plan de alto riesgo
A medida que se avanza en este proceso, Netanyahu también espera que se amplíen los Acuerdos de Abraham, promoviendo la normalización de relaciones con sus vecinos árabes. Esto indicaría un cambio significativo en las dinámicas geopolíticas de la región. Israel busca consolidar un frente unido contra Hamás, que, según Netanyahu, es un obstructor del camino hacia la paz.



