
La negligencia de la Generalitat ante la tragedia de la dana
Un año después, las preguntas sin respuesta siguen atormentando a las víctimas
Un año después de la dana que arrasó Valencia, 229 personas perdieron la vida y la gestión de la Generalitat Valenciana es objeto de indignación y controversia. Las diligencias judiciales lideradas por la magistrada Nuria Ruiz Tobarra han revelado preocupantes elementos que sugieren negligencia grosera por parte de las autoridades. ¿Dónde estaba el presidente Carlos Mazón cuando se desató el caos? La alerta que pudo salvar vidas llegó doce horas tarde a los móviles, mientras las víctimas se precipitaban a su trágico destino.
El rol de la Generalitat y las omisiones fatales
La investigación ha identificado a Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior, y a su exnúmero dos, Emilio Argüeso, como principales responsables de la tragedia por no activar los protocolos necesarios. La jueza considera que su actuación fue «tardía» y «errónea», y ha dejado claro que «los daños materiales no se podían evitar; las muertes, sí». En una jornada de decisiones equivocadas, su falta de acción ha sido condenada con términos como negligencia grosera, lo que genera un profundo malestar entre los afectados.
La ausencia de Mazón y el posible encubrimiento
En medio de la tormenta, surge la pregunta: ¿por qué Mazón no fue llamado a declarar? A pesar de mantener múltiples conversaciones con Pradas el día de la tragedia, su paradero en los momentos cruciales sigue siendo un misterio. Mientras la Generalitat intenta evadir responsabilidades, algunos sectores claman por una investigación que extienda su mirada al Ejecutivo central.



