El actor, director y activista Robert Redford ha fallecido este martes a los 89 años en su hogar de Sundance, en las montañas de Utah, según confirmaron medios estadounidenses. Su publicista, Cindy Berger, señaló que Redford murió “rodeado de sus seres queridos”, y pidió privacidad para la familia en estos momentos.
Con él se va una de las grandes figuras del cine de las últimas cinco décadas: actor carismático, director premiado con un Oscar por Gente Corriente y creador del Festival de Sundance, pieza clave en la consolidación del cine independiente en todo el mundo.

Una carrera marcada por el carisma y la conciencia social
Redford comenzó a brillar en los años 60 con títulos como Descalzos en el parque y La jauría humana. Su salto definitivo llegó junto a Paul Newman, con quien formó una de las parejas más recordadas del cine en Dos hombres y un destino (1969) y El golpe (1973).
Su colaboración con el director Sydney Pollack dio lugar a clásicos como Tal como éramos, Los tres días del Cóndor o Memorias de África. En los años 70 también protagonizó películas de fuerte carga política como El candidato o Todos los hombres del presidente, donde interpretó al periodista Bob Woodward en la investigación del escándalo Watergate.
Director consagrado y referente del cine independiente
En 1980 debutó como director con Gente Corriente, que le valió los Oscar a Mejor Dirección y Mejor Película. Su carrera tras la cámara alternó entre títulos de tono filosófico y ecológico, como El río de la vida o El hombre que susurraba a los caballos, y otros de temática política como Quiz Show: el dilema o Leones por corderos.
En 1981 fundó el Festival de Sundance, bautizado en honor a su personaje de Dos hombres y un destino. Lo que comenzó como un proyecto local se convirtió en el escaparate fundamental del cine independiente estadounidense, lanzando a directores como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh o Darren Aronofsky.
Activista y amante de la naturaleza
Redford fue un defensor activo del medioambiente, fundando The Redford Center junto a su hijo James Redford, fallecido en 2020. A través de esta organización, apoyó la producción de documentales y campañas para la concienciación ecológica.
El adiós a una leyenda
Sus últimas apariciones en pantalla fueron en Old Man & the Gun (2018) y un cameo en Avengers: Endgame (2019). En sus últimos años vivió en Utah junto a su esposa, la pintora alemana Sibylle Szaggars, con quien se casó en 2009.
Robert Redford deja tras de sí una obra marcada por la pasión, la conciencia social y el compromiso con un cine distinto. Una figura irrepetible que supo ser estrella, creador y activista al mismo tiempo.