viernes, noviembre 21, 2025
InicioPolíticaEl chantaje de Morant: "La financiación que necesita Valencia es que salga...

El chantaje de Morant: «La financiación que necesita Valencia es que salga Mazón y entre una socialista»

La ministra de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant, ha protagonizado unas polémicas declaraciones en las que condiciona directamente la financiación de la Comunitat Valenciana a un cambio de color político en el Gobierno autonómico. «La financiación que necesita Valencia es que salga Mazón por la puerta y que entre una socialista«, afirmó sin rodeos.

El chantaje de Morant

Un mensaje de advertencia al actual Consell

Morant sugiere así que solo con un gobierno socialista en la Generalitat Valenciana se podría alcanzar un mejor acuerdo financiero con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, lo que ha sido interpretado por muchos como un chantaje político. La ministra respaldó el acuerdo alcanzado con Cataluña y afirmó que su aplicación en la Comunidad Valenciana implicaría 1 800 millones de euros más anuales, pero con condiciones ideológicas: nada de recortes ni política fiscal conservadora.

Acusaciones contra Mazón y defensa del modelo catalán

La dirigente socialista arremetió contra el president Carlos Mazón, a quien acusó de aplicar «recortes» y «dumping fiscal». También afirmó que bajo su mandato, «una tercera parte de todos los beneficios fiscales a las grandes fortunas se han hecho en la Comunitat Valenciana«.

Morant criticó que, pese a haber recibido 5 000 millones de euros más que su predecesor Ximo Puig, Mazón no ha mejorado los servicios públicos. «¿Qué hace con el dinero?«, se preguntó la ministra.

Condiciones ideológicas a la financiación autonómica

Las declaraciones de Morant dejan entrever que la aplicación del acuerdo catalán a otras comunidades, como propone el Gobierno, estaría condicionada a una sintonía política con Moncloa. «Mientras haya un presidente socialista en el Gobierno, ningún acuerdo será en detrimento de ninguna comunidad«, dijo. No obstante, defendió que el modelo parte del principio de solidaridad y criticó las políticas fiscales de regiones como Madrid por fomentar un «juego viciado».

Acusaciones al Consell de manipular y crear bulos

La ministra también acusó al actual Consell de ser «una maquinaria de difamación» y de «generar bulos para tapar la verdad«. Además, rechazó las declaraciones de la portavoz del Consell, Susana Camarero, sobre el modelo fiscal y afirmó que el autogobierno debe basarse en que «quien más tiene, más aporta».

Estas palabras han encendido el debate político en la Comunidad Valenciana y en toda España, al dejar en evidencia el uso partidista de los fondos públicos como herramienta de presión electoral.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR