viernes, noviembre 21, 2025
InicioTecnologíaMoonshot, empresa respaldada por Alibaba, lanza su segunda actualización de IA en...

Moonshot, empresa respaldada por Alibaba, lanza su segunda actualización de IA en cuatro meses mientras se intensifica la carrera por la inteligencia artificial en China

La startup china Moonshot AI, respaldada por Alibaba Group, ha lanzado su nueva versión de inteligencia artificial generativa, denominada Kimi K2 Thinking, apenas cuatro meses después de su anterior actualización. Este modelo busca superar a los sistemas actuales de OpenAI en capacidades denominadas “agentes”, es decir, en la comprensión y ejecución de tareas sin instrucciones paso a paso.

Kimi K2 Thinking

Una actualización estratégica

Kimi K2 Thinking se basa en el modelo K2 lanzado en julio de este mismo año y representa un avance significativo en la ambición de China por liderar el desarrollo de modelos de IA avanzados. Según fuentes cercanas al proyecto, el entrenamiento del modelo costó aproximadamente 4,6 millones de dólares, una inversión considerablemente menor que los presupuestos que suelen manejar las grandes tecnológicas estadounidenses.

El modelo ha sido diseñado para seleccionar de forma automática entre 200 y 300 herramientas distintas para completar tareas complejas, lo que reduce la necesidad de intervención humana y mejora la eficiencia en entornos de trabajo automatizados.

Contexto global y competencia con EE. UU.

El lanzamiento se produce en un momento de creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China. Pese a las restricciones estadounidenses en el acceso a chips avanzados, las empresas chinas siguen mostrando avances notables en el desarrollo de modelos competitivos.

Gigantes como Airbnb y otras compañías tecnológicas estadounidenses han comenzado a mencionar públicamente los modelos chinos de IA como alternativas viables y más económicas frente a los sistemas de OpenAI. Este reconocimiento público marca un cambio en la percepción de la industria sobre la calidad y eficiencia de la inteligencia artificial desarrollada en China.

Mientras tanto, líderes del sector tecnológico estadounidense, como el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, han advertido sobre la necesidad de que Estados Unidos intensifique su propia inversión en IA para mantener su liderazgo frente a estos rápidos avances.

Un hito para la industria china

El modelo Kimi K2 Thinking refuerza la posición de China como potencia emergente en el ámbito de la inteligencia artificial. Según los analistas, este tipo de avances demuestra que las empresas chinas pueden ofrecer rendimiento competitivo con costes más bajos, gracias a estrategias de optimización y un enfoque más ágil en el desarrollo.

Además, Moonshot afirma que su nuevo sistema puede trabajar de manera más contextual, comprendiendo mejor las instrucciones naturales de los usuarios y adaptándose a entornos productivos en áreas como el diseño digital, la generación de contenidos, el análisis de datos y la automatización empresarial.

Lo que viene

Aunque no se ha confirmado la fecha oficial de lanzamiento comercial, la frecuencia de actualizaciones y el ritmo de desarrollo de Moonshot sugieren que el despliegue público de Kimi K2 Thinking podría producirse antes de fin de año.

En cualquier caso, este movimiento consolida el papel de Moonshot y Alibaba como actores centrales en la carrera global por la IA, y señala una nueva etapa en la que China se posiciona como competidor directo de OpenAI, Google y Anthropic.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR