El presidente argentino reafirma su política exterior alineada con las democracias occidentales y prepara la apertura de la embajada en Jerusalén en 2026. También buscará apoyo del FMI en plena ofensiva económica.

Milei profundiza su eje político internacional con dos figuras clave de la nueva derecha global: Donald Trump y Benjamin Netanyahu. La cita será en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU.
Alianza sin complejos: Milei, Trump y Netanyahu
El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá este martes en Nueva York con Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, y con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Dos figuras con las que mantiene una afinidad ideológica y estratégica sin ambigüedades.
Milei aprovechará su viaje para asistir a la Asamblea General de la ONU, donde ya ha anticipado que reafirmará su respaldo a Israel y su compromiso con el traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026, un gesto geopolítico que lo sitúa en la órbita de aliados como Hungría, República Checa o Estados Unidos bajo liderazgo republicano.
Reunión con el FMI: estrategia económica y apoyo político
Antes de verse con Trump, el mandatario argentino mantendrá un encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, acompañado por su ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein.
Argentina, que arrastra una deuda heredada y un sistema fiscal colapsado, necesita blindar su programa de reformas ante la inestabilidad política interna y la presión de los mercados tras la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Una política exterior sin hipocresía
Desde que asumió la presidencia, Milei ha apostado por una política internacional de principios: defensa de Occidente, alineamiento con democracias liberales, y ruptura con ejes socialistas y autocráticos como Cuba, Venezuela o Nicaragua.
A diferencia de otros líderes de izquierda latinoamericana, Milei ha expresado públicamente su admiración por Trump y su cercanía con Netanyahu, a quien considera un referente de firmeza y liderazgo en un mundo inestable.
Una foto que marca tendencia
La imagen de Milei junto a Trump y Netanyahu en Nueva York no será solo un gesto diplomático, sino un mensaje claro al mundo: Argentina ha cambiado de rumbo y se alinea con un bloque de naciones que priorizan soberanía, libre mercado, defensa nacional y claridad moral frente al relativismo progresista.
“La política exterior de Milei está devolviendo a Argentina el protagonismo perdido”, afirman fuentes diplomáticas cercanas al entorno presidencial.