Meta anunció una alianza estratégica con Midjourney, la startup líder en generación de imágenes con IA, para desarrollar modelos avanzados de imágenes y vídeos que competirán con las herramientas de OpenAI, Google y Black Forest Lab.

Meta apuesta fuerte por la inteligencia artificial creativa
El acuerdo, revelado por el director de IA de Meta, Alexandr Wang, permitirá que los equipos de investigación de la compañía integren la tecnología de generación de imágenes y vídeo de Midjourney en futuros productos de la suite de Meta.
“Para ofrecer los mejores productos posibles, necesitamos talento de primer nivel y colaboraciones con los líderes del sector”, afirmó Wang en Threads.
La alianza apunta a reforzar la posición de Meta en un mercado cada vez más competitivo, dominado por modelos como Sora (OpenAI), Flux (Black Forest Lab) y Veo (Google).
De Imagine y Movie Gen a la fusión con Midjourney
Meta ya había lanzado sus propias herramientas de IA:
- Imagine, para generación de imágenes, integrada en Facebook, Instagram y Messenger.
- Movie Gen, para crear vídeos a partir de texto.
Ahora, con la tecnología de Midjourney, Meta pretende elevar la calidad visual y realista de sus modelos, dotándolos de un estilo más creativo y competitivo.
Midjourney, de startup independiente a socio estratégico
Fundada en 2022 por David Holz, Midjourney se consolidó como referente en el sector gracias a su estilo gráfico único y realista. En 2023 ya facturaba cerca de 200 millones de dólares anuales, con planes de suscripción que van desde 10 a 120 dólares mensuales.
En junio de 2025, Midjourney presentó su primer modelo de vídeo, V1, abriendo la puerta a una competencia directa con gigantes tecnológicos.
Holz confirmó que la empresa seguirá siendo independiente y sin inversores externos, a pesar del acuerdo con Meta.
Contexto: la batalla legal por el uso de datos
La asociación llega en un momento complejo: Disney y Universal han demandado a Midjourney por el presunto uso de obras con copyright en el entrenamiento de sus modelos. Meta también enfrenta acusaciones similares, aunque varios tribunales recientes han favorecido a las tecnológicas en casos relacionados con datos de entrenamiento.
Esto no ha frenado la estrategia de Zuckerberg, que este año invirtió 14 000 millones en Scale AI, adquirió Play AI (IA de voz) y ofreció paquetes de más de 100 millones de dólares para atraer a los mejores investigadores del sector.
Impacto de la alianza
La unión de Meta y Midjourney supone:
- Mayor competitividad frente a OpenAI y Google en IA visual.
- Expansión de funciones de IA en redes sociales: generación de imágenes y vídeos en Instagram, Facebook y WhatsApp.
- Acceso masivo a la creación audiovisual profesionalizada sin necesidad de conocimientos técnicos.
Este acuerdo podría marcar un punto de inflexión en la creación de contenido digital, democratizando la producción audiovisual a escala global.