viernes, octubre 31, 2025
InicioInternacionalMelissa deja un panorama de devastación en el Caribe mientras Bermudas se...

Melissa deja un panorama de devastación en el Caribe mientras Bermudas se prepara para su impacto

El huracán Melissa, considerado el más destructivo de la temporada, continúa su desplazamiento hacia el Atlántico norte tras azotar con fuerza varias islas del Caribe. Bermudas se encuentra en alerta roja mientras la tormenta, con vientos de hasta 200 kilómetros por hora, se aproxima a su territorio.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica y posteriormente impactó a Haití, República Dominicana, Cuba y Bahamas, dejando a su paso lluvias torrenciales, olas de hasta cuatro metros y cuantiosos daños materiales. Los países afectados aún realizan el recuento de los destrozos provocados por el ciclón.

En Cuba, una de las naciones más afectadas, el presidente Miguel Díaz-Canel recorrió este jueves zonas devastadas en la provincia de Holguín. “Estamos vivos, nuestro triunfo es la vida”, expresó el mandatario, quien destacó la resistencia de la población ante lo que Naciones Unidas calificó como uno de los tres huracanes más poderosos que hayan golpeado la isla.

Miles de cubanos permanecen incomunicados en las provincias orientales debido a las inundaciones y el desbordamiento de los ríos. La Conferencia de Obispos Católicos advirtió que “un millón de personas están afectadas en mayor o menor medida” y que muchas familias han perdido por completo sus viviendas. “La tragedia nacional tras el ciclón se suma a la difícil realidad cotidiana de nuestro pueblo”, añadieron.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) estima que al menos 700.000 personas necesitarán ayuda humanitaria en Cuba durante los próximos tres a seis meses. Estados Unidos ha incluido al país en su lista de beneficiarios de asistencia internacional tras el paso de Melissa, junto a Haití, República Dominicana, Jamaica y Bahamas. Washington ha anunciado que las ayudas se canalizarán directamente a la población, evitando su gestión por parte del gobierno cubano.

Desde La Habana, el viceprimer ministro Roberto Morales calificó de “indignante” la oferta de ayuda estadounidense, y exigió el levantamiento del embargo como condición para un apoyo real al pueblo cubano.

En Haití, Melissa dejó al menos 30 víctimas mortales y severas inundaciones en el sur del país. En Jamaica, donde el huracán alcanzó su máxima categoría (5), amplias zonas siguen sin electricidad y más de un centenar de carreteras permanecen bloqueadas. Aunque el balance total de fallecidos en el Caribe ronda el medio centenar, las autoridades temen que el número aumente a medida que se restablecen las comunicaciones en las zonas más aisladas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR