domingo, noviembre 2, 2025
InicioPolíticaCrisis en el PP: la caída de Mazón destapa el caos interno...

Crisis en el PP: la caída de Mazón destapa el caos interno y la falta de liderazgo de Feijóo

Carlos Mazón puede anunciar su dimisión hoy mismo, pero el daño ya está hecho: la crisis en el PP valenciano refleja el caos de un partido sin liderazgo y sin rumbo bajo la presidencia de Feijóo.

Crisis en el PP

Un presidente autonómico desautorizado y humillado

La situación de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha pasado de la duda al desastre. Su permanencia en el cargo se ha convertido en una losa para el Partido Popular, y lo más grave no es su figura, sino lo que representa: la ausencia total de dirección política dentro del PP.

En el acto conmemorativo del aniversario de la DANA de 2024, Mazón fue abucheado y humillado públicamente. Las bases no lo respaldaron y el Gobierno de Sánchez aprovechó el momento para dejarlo expuesto como un líder sin apoyo. Fue una escena simbólica, que evidenció la debilidad de un PP fragmentado y con una cúpula nacional que ha preferido mirar hacia otro lado.

Una cadena de errores, mentiras y negligencias

La caída de Mazón no responde a un único error, sino a una acumulación de decisiones erráticas y maniobras personales que han erosionado su credibilidad. Entre ellas, destaca el polémico encuentro gastroprofesional con la periodista Maribel Vilaplana, que desató una tormenta mediática y política. El contexto no podía ser peor: una Comunidad sacudida por la catástrofe y un presidente preocupado por su imagen y relaciones personales.

Además, Mazón incumplió el pacto con Feijóo para pedir el estado de alarma durante la emergencia, confiando en una falsa promesa de Sánchez. Cuando el presidente del Gobierno lo dejó tirado, Mazón se mantuvo en su error, evidenciando una falta de juicio alarmante.

Génova y Feijóo: culpables por omisión

La raíz del problema no es solo valenciana. La dirección nacional del PP, encabezada por Alberto Núñez Feijóo, ha demostrado una incapacidad total para ejercer autoridad. El modelo de “autonomía regional” que implantó tras la expulsión de Casado y Teodoro se ha convertido en un salvoconducto para la inacción y el desconcierto.

Feijóo ha tardado más de un año en reaccionar ante los continuos desatinos de Mazón. Lo protegió en privado, lo respaldó en público y permitió que el daño político se profundizara. Hoy, su liderazgo se ve seriamente debilitado, y buena parte del partido comienza a cuestionarse si está preparado para encabezar una alternativa nacional seria frente a Pedro Sánchez.

¿Y ahora qué?

Todo apunta a que Mazón dimitirá, pero la falta de relevo claro agrava la crisis. María José Catalá, posible sucesora, ha rechazado el papel. Mientras tanto, el PP valenciano está paralizado y las bases desconcertadas.

Incluso se baraja el regreso de Francisco Camps, una figura polémica que muchos creen que podría vencer en unas primarias internas. La dirección, sin embargo, sigue apostando por decisiones de despacho en lugar de consultar a sus militantes. Lo ocurrido recuerda peligrosamente al trato que el PP dio a Rita Barberá, lo que podría convertirse en un nuevo error histórico.

Un partido sin proyecto ni alma

La crisis en Valencia destapa un problema de fondo: el vacío estratégico del PP. Las elecciones generales no dieron el resultado esperado. La campaña fue mediocre, sin propuestas de calado y plagada de intereses personales. Todo se apostó al resultado. Y cuando este falló, el partido quedó atrapado en la indefinición.

Feijóo no ha construido un proyecto nacional fuerte, ni ha sabido imponer un relato potente frente al sanchismo. Hoy, el PP no ilusiona, no emociona y no lidera. Y mientras la izquierda avanza con su agenda, el principal partido de la oposición sigue jugando a las trampas en solitario.

Carlos Mazón puede marcharse hoy. Pero eso no resolverá nada. El daño político y reputacional ya está hecho. La militancia no confía. La dirección nacional se diluye. Y el Partido Popular, lejos de prepararse para gobernar España, se ahoga en sus propias contradicciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR