jueves, octubre 2, 2025
InicioNacionalRécord histórico: más de 3 millones de españoles viven en el extranjero

Récord histórico: más de 3 millones de españoles viven en el extranjero

La diáspora española alcanza un nuevo récord: más de 3 millones de ciudadanos residen oficialmente fuera del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra no solo refleja una migración coyuntural, sino una tendencia estructural alarmante que pone en evidencia la profunda crisis social, económica y demográfica que atraviesa España.

La huida silenciosa de los que más valen

La mayoría de quienes emigran son jóvenes formados, profesionales cualificados y familias que buscan oportunidades fuera de un país que no les garantiza futuro. Los bajos salarios, la inestabilidad laboral, el precio inalcanzable de la vivienda y el desencanto con la clase política han hecho de la emigración una alternativa realista para muchos.

Esta fuga de talento representa una sangría económica y social: España invierte en formar a estos ciudadanos y luego los pierde, dejando vacíos sectores estratégicos y acentuando el envejecimiento poblacional. La paradoja es brutal: los mejores se van, los impuestos aumentan y la productividad se estanca.

Un país que no seduce ni a los suyos

En paralelo, la natalidad sigue desplomándose. España registra la tasa de fertilidad más baja de Europa. Las políticas del Gobierno, más centradas en ingeniería social que en apoyar a las familias, la vivienda o el empleo estable, han sido un rotundo fracaso. Se destinan millones a propaganda ideológica mientras los españoles no pueden ni plantearse tener hijos en su propio país.

A este ritmo, la España que trabaja, cría y cotiza será una minoría. Y el relevo generacional está condenado si el sistema actual continúa premiando la dependencia del Estado y no el esfuerzo.

Un drama oculto que ningún partido afronta

Ni el PSOE ni sus socios separatistas o populistas han planteado una estrategia nacional para revertir esta fuga. Muy al contrario, la agenda política sigue centrada en subvenciones clientelares, cuotas ideológicas y pactos destructivos con formaciones que reniegan de España.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR