
Más de 1 000 migrantes muertos en el Mediterráneo: tragedia constante
El Mediterráneo Central, una ruta de muerte
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha alertado que en 2025 ya han fallecido más de 1 000 migrantes en la travesía del Mediterráneo Central, considerada una de las más peligrosas del mundo.
Tragedia reciente
El último naufragio, que ocurrió el pasado 3 de noviembre frente a las costas de Libia, dejó un saldo de 42 migrantes desaparecidos al hundirse la lancha en la que viajaban. Muchos de ellos eran personas que escapaban del conflicto en Sudán, además de viajeros provenientes de Camerún, Somalia y Nigeria.
Serias implicaciones políticas
La tragedia de estos migrantes se agrava ante la falta de soluciones efectivas por parte de Europa. Aumentan las llamadas para reforzar las políticas de migración, consideradas insuficientes. ¿Cuándo reaccionará la comunidad internacional ante esta crisis humanitaria?
La ruta mortal
El objetivo de los migrantes es alcanzar las costas de Italia, partiendo de países del norte de Africa. Túnez, que ha visto incrementados sus cruces, representa un punto crítico en esta tragedia. Desde que la OIM comenzara el registro de muertes en 2014, más de 25 673 personas han perdido la vida en esta ruta infernal. Además, 2016 sigue siendo el año más trágico con 4 574 víctimas.



