
Marruecos: jóvenes condenados a hasta 15 años tras protestas
Violencia desatada en la Generación Z marca un precedente
El Tribunal de Apelación de Agadir ha emitido una dura sentencia contra al menos 15 jóvenes, condenándolos a penas de entre 3 y 15 años de prisión por su participación en actos violentos durante las protestas de la Generación Z que estallaron a finales de septiembre.
Un conflicto que trasciende
Las protestas, que comenzaron el 27 de septiembre, exigían mejoras en sanidad y educación, pero se tornaron violentas, resultando en 400 detenidos y 300 heridos. En la localidad de Ait Amira, tres agencias bancarias fueron saqueadas y se registraron incendios de vehículos, reflejando un patrón alarmante de desestabilización social.
La respuesta del gobierno y la crítica social
La Fiscalía ha advertido que se actuará con contundencia contra cualquier forma de vandalismo. Sin embargo, se cuestiona si esta reacción es adecuada o si, por el contrario, podría avivar el descontento entre la juventud. Se estima que hay más de 200 sentenciados y el colectivo GenZ212 ha denunciado que muchos aún están en prisión por manifestarse pacíficamente. Además, hay un silencio inquietante sobre las razones profundas que han llevado a este descontento juvenil.