viernes, noviembre 21, 2025
InicioNacionalMarlaska deja a cientos de policías sin patrullar por falta de vehículos:...

Marlaska deja a cientos de policías sin patrullar por falta de vehículos: caos y delincuencia al alza

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, mantiene paralizados a cientos de agentes en zonas de alta criminalidad tras dejar vencer el contrato de renting de los coches patrulla. Mientras tanto, los delitos graves no dejan de aumentar en toda España.

Marlaska deja sin patrullas a cientos de policías en zonas peligrosas

La incompetencia del Ministerio del Interior pone en jaque la seguridad ciudadana en plena ola de criminalidad

Desde el pasado 30 de junio, el Ministerio del Interior ha dejado expirar el contrato de renting de los vehículos patrulla de la Policía Nacional sin haberlo renovado, lo que ha provocado que decenas de comisarías, especialmente en Madrid capital, se queden sin medios para patrullar.

La denuncia la ha hecho pública el sindicato Jupol, mayoritario en la Policía Nacional, que advierte de una situación «tercermundista» que afecta directamente a la operatividad policial en zonas de alta peligrosidad.

Madrid, epicentro del descontrol: faltan 30 patrullas

En la capital, faltan al menos 30 radiopatrullas para cubrir el servicio básico de los agentes del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC), responsables de atender llamadas urgentes al 091. Muchos policías se ven obligados a permanecer en comisaría o a esperar durante más de dos horas la llegada de un coche disponible desde otro distrito.

Aumento de delitos graves mientras Sánchez presume de «seguridad»

A pesar del alarmante incremento de delitos violentos, como las agresiones sexuales con penetración, que han subido un 276% desde que gobierna Pedro Sánchez, el Ejecutivo sigue sin reaccionar. Solo en el primer trimestre de 2025 se registraron casi tantas violaciones como en todo 2017.

Mientras tanto, el presidente se jacta de que España es «el país más seguro del mundo», ignorando los datos oficiales y el abandono sistemático a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Policías expuestos, desprotegidos y humillados

Jupol denuncia que la falta de vehículos también compromete gravemente la seguridad de los propios agentes, quienes no pueden recibir apoyo inmediato en situaciones de riesgo. En ocasiones, se ven obligados a patrullar a pie, incluso durante la reciente ola de calor, lo que reduce drásticamente la capacidad operativa ante incidentes graves.

Además, muchos agentes están usando vehículos camuflados o defectuosos, sin luces de emergencia o sin capacidad de respuesta rápida.

Marlaska, reincidente en la negligencia policial

No es la primera vez que Marlaska pone en entredicho la seguridad de sus propios agentes. Jupol ya ha denunciado al ministro por la gestión negligente durante la Cumbre de la ONU en Sevilla, donde los policías sufrieron jornadas extenuantes sin agua ni comida en condiciones, llegando incluso a pagar de su bolsillo el alojamiento.

En verano, la falta de reembolsos en tiempo y forma dejó a muchos policías sin vacaciones y con pérdidas económicas de hasta 4 000 euros en el caso de los destinados a deportaciones.

Ultimátum sindical: o actúa, o habrá consecuencias

El sindicato exige una solución inmediata a este abandono institucional. De no recibir respuesta, Jupol emprenderá medidas legales y sindicales para obligar al Gobierno a cumplir con sus responsabilidades.

¿Estamos ante un nuevo caso de desgobierno socialista que pone en riesgo a policías y ciudadanos por igual? ¿O es parte de una estrategia deliberada para desmovilizar a las fuerzas del orden en plena crisis de seguridad?

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR