El catalán logra su undécima victoria al sprint de la temporada y se afianza como líder indiscutible del Mundial, mientras Pedro Acosta y Bastianini completan el podio. Bagnaia decepciona desde la pole y solo es séptimo.
Márquez vuelve a reinar en Europa
Marc Márquez, el seis veces campeón del mundo de MotoGP, ha vuelto a demostrar por qué es el mejor piloto de la parrilla actual. Este sábado, en el circuito de Brno (República Checa), el español logró su undécima victoria al sprint en doce pruebas, reafirmando su dominio absoluto en el campeonato de 2025.
Lo hizo tras una maniobra estratégica e inteligente: dejó pasar a Pedro Acosta para asegurarse de que la presión de sus neumáticos estuviera dentro de los límites reglamentarios, y lo volvió a adelantar a menos de dos vueltas del final. Aunque Dirección de Carrera abrió una investigación al terminar la prueba, la victoria fue confirmada minutos después.
España arrasa mientras los favoritos italianos se hunden
En una jornada marcada por la debilidad de Ducati oficial, el italiano Francesco “Pecco” Bagnaia, que había salido desde la pole, fue rápidamente superado y terminó en una decepcionante séptima posición, detrás incluso de Marco Bezzecchi, Fabio Quartararo y Raúl Fernández.
Mientras tanto, el murciano Pedro Acosta (KTM RC 16) se consolidó como el gran aspirante a pelearle el título a Márquez, aunque no pudo resistir el ataque final del catalán. En tercera posición cerró el podio el italiano Enea Bastianini, también con KTM.
Caídas, sanciones y tensión en pista
La carrera no estuvo exenta de incidentes: el italiano Fabio Di Giannantonio se fue al suelo en la curva trece y varios pilotos como Bezzecchi y Jorge Martín fueron apercibidos por exceder los límites de pista.
Alex Márquez, hermano del líder y piloto también de Ducati, quedó fuera de los puntos tras un mal arranque en el que derrapó la rueda trasera. Jorge Martín, campeón mundial de 2024, aún convaleciente de una lesión, no pasó del décimo puesto.
Un campeonato que ya tiene dueño
Con esta nueva victoria, Marc Márquez amplía su ventaja al frente del campeonato y deja claro que este Mundial tiene nombre y apellido. Su madurez táctica, sumada a su agresividad en pista, está dejando sin respuesta a sus rivales, muchos de los cuales ni siquiera logran terminar las carreras en zona de puntos.
El dominio español, liderado por Márquez y Acosta, contrasta con la caída de rendimiento de los pilotos italianos, que parecen incapaces de seguir el ritmo impuesto por Ducati en manos españolas y por las KTM.
¿Estamos asistiendo a la consagración definitiva de Marc Márquez como el mejor piloto de la historia de MotoGP?