sábado, noviembre 22, 2025
InicioInternacionalMaduro pide al pueblo de Estados Unidos frenar “la mano enloquecida” de...

Maduro pide al pueblo de Estados Unidos frenar “la mano enloquecida” de quienes buscan llevar una guerra al Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó este viernes un mensaje directo al pueblo estadounidense pidiendo que detengan las acciones militares que Washington ha iniciado en el Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. El mandatario afirmó que la operación supone un grave riesgo de escalada armada en la región.

Maduro pide al pueblo de Estados Unidos frenar “la mano enloquecida”

“Es al pueblo de Estados Unidos a quien me dirijo (…) para decirles que paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear, matar y llevar una guerra a Sudamérica y al Caribe. Detengan la guerra. No a la guerra”, declaró Maduro durante un encuentro de juristas celebrado en Caracas en defensa del Derecho Internacional.

“Una tragedia para el continente”

Maduro insistió en que la sociedad estadounidense “tiene un papel estelar” para impedir un conflicto que, según advirtió, podría desembocar en “una tragedia para todo el continente”.

“El pueblo estadounidense no quiere guerras en el mundo y menos aún en América”, afirmó el jefe de Estado, subrayando que “no se puede permitir que surja e imponga una corriente militarista y colonialista que venga a matar inocentes”.

Respuesta a la operación ‘Lanza del Sur’

Las declaraciones del mandatario venezolano se producen un día después de que el Pentágono anunciara la puesta en marcha de la operación ‘Lanza del Sur’, que incluye el despliegue de un nuevo portaaviones y bombardeos contra supuestas embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico. Estas acciones ya han dejado más de 70 muertos, según datos difundidos por Estados Unidos.

Denuncias por asesinatos extrajudiciales

Gobiernos como los de Venezuela y Colombia, así como Naciones Unidas, han denunciado que estas operaciones habrían derivado en ejecuciones extrajudiciales, considerando que la mayoría de las víctimas serían pescadores y no integrantes de organizaciones criminales.

En Caracas crece el temor a una posible intervención militar estadounidense, una preocupación que también se comparte en Bogotá, en un momento en el que aumentan las tensiones diplomáticas en toda la región.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR