Emmanuel Macron ha oficializado este jueves que Francia reconocerá al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, prevista para septiembre. Se trata de un paso histórico en la diplomacia francesa, que busca impulsar una salida negociada y definitiva al conflicto en Oriente Medio.
Francia irrumpe en el tablero con una postura firme
El presidente francés afirmó que «la necesidad urgente hoy es poner fin a la guerra en Gaza y rescatar a la población civil«. En este sentido, reclamó un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes y la llegada masiva de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Condiciones claras para el reconocimiento
Macron destacó que este reconocimiento no será incondicional: el futuro Estado palestino deberá aceptar su desmilitarización y el reconocimiento pleno del Estado de Israel. «Debemos construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y que contribuya a la seguridad regional», señaló.
También exigió la desarticulación de Hamás como actor armado, clave para la estabilidad futura de la región.
Un mensaje para la comunidad internacional
«Nos corresponde a nosotros, los franceses, junto con israelíes, palestinos y nuestros socios internacionales, demostrar que la paz es posible», afirmó Macron. Francia se convierte así en el primer gran país occidental en anunciar formalmente su reconocimiento al Estado palestino con una fecha concreta.
Apoyo y presión diplomática
La decisión de Macron se produce en un contexto de crisis humanitaria extrema en Gaza, donde las agencias internacionales alertan de hambre masiva y colapso social. Al mismo tiempo, llega en vísperas de la Conferencia Internacional de Paz que se celebrará en Nueva York a finales de julio.
Reacciones internacionales
Mientras Estados Unidos e Israel mantienen su oposición al reconocimiento unilateral, varios países europeos han mostrado apoyo tácito a la medida, aunque sin formalizar su postura. Macron ha instado a los aliados de la UE a «no mirar hacia otro lado».
Una carta a la Autoridad Palestina
En paralelo, Macron envió una carta al presidente palestino Mahmoud Abbas, expresándole su «determinación a avanzar» en este proceso diplomático. «Con confianza, claridad y compromiso, podemos lograr una paz duradera», concluyó.