
Luis de la Fuente defiende a España como favorita sin revolución en el Mundial
La estabilidad y la defensa del modelo triunfan frente a críticas y favoritas
El seleccionador Luis de la Fuente insiste en que la selección española afronta el Mundial sin revoluciones, apostando por un equipo competitivo y consolidado. Desmiente preocupaciones sobre Unai Simón tras un simple golpe y destaca la importancia de piezas clave como Aymeric Laporte, fundamental en la salida de balón y la defensa del equipo.
Compromiso y responsabilidad en el reto mundialista
De la Fuente rechaza cualquier idea de experimentos y subraya que la alineación incluirá solo a los mejores para mantener el prestigio obtenido, pese a la posibilidad de clasificar virtualmente. La selección, sostiene, no se cansa de ganar y debe seguir demostrando respeto al rival y su afición, especialmente en una ciudad emblemática como Sevilla.
España, favorita por trabajo y modelo, no solo por nombres
El técnico enfatiza que la candidatura de España entre las favoritas surge de un proyecto colectivo basado en formación, inversión y un modelo de juego sólido impulsado desde clubes y Federación, alejándose de individualidades. Reconoce que el éxito radica en estar entre las selecciones con opciones reales, en un Mundial donde un claro favorito resulta imposible.
Análisis desde una perspectiva crítica conservadora
La defensa férrea del seleccionador aporta un mensaje de estabilidad frente a la rauda presión mediática que a menudo cuestiona movimientos tácticos y bajas. Sin embargo, el discurso optimista encuentra grietas en la falta de una respuesta contundente sobre cómo manejar lesiones clave como la de Isco o la responsabilidad en mantener el estilo de juego tradicional español que ha generado polémicas entre puristas y pragmáticos. Además, llama la atención que aunque se resalte Sevilla como bastión del apoyo nacional, no se profundice en el papel que juega la convivencia social y política alrededor de la Selección en la región.



