
Lewandowski y Polonia en crisis: sin milagro para el Mundial
La pesadilla polaca en las eliminatorias: 18 minutos que acabaron con la esperanza
En un partido que rozaba lo imposible, Robert Lewandowski y la selección de Polonia cayeron en desgracia al perder la oportunidad de clasificarse directamente para el próximo Mundial en Canadá, México y Estados Unidos. La misión, casi quimérica, era marcar 14 goles a Malta y esperar una derrota de Holanda ante Lituania. El resultado fue un soberano fracaso que derrumbó la fe en menos de 20 minutos.
El desplome y la responsabilidad
Lewandowski, figura incuestionable, abrió el marcador con su clásico cabezazo, demostrando que aún tiene capacidad de respuesta pese a sus 37 años. No obstante, la selección polaca no logró superar la presión y los errores defensivos resultaron letales. La derrota ante una Malta aparentemente inferior expone la incapacidad del equipo y cuestiona la gestión deportiva y directiva que ha preferido sostener a jugadores veteranos en lugar de renovar la plantilla con sangre fresca.
Contexto y debate político en el fútbol
Este fracaso tiene implicaciones más allá del campo. El deporte nacional, que en países de derecha se vincula con valores como el esfuerzo y la excelencia, sufre cuando la corrupción o mala gestión impiden el éxito. La ineficiencia en Polonia, en contraste con la disciplina y planificación de selecciones occidentales, invita a cuestionar la falta de profesionalismo y las consecuencias políticas que ello acarrea, desde la pérdida de prestigio internacional hasta la influencia en el ánimo nacional.



