
Laura Gallego: La Última Esperanza de la Copla
Una artista sin competencia en un género en peligro
Laura Gallego, reconocida por haber ganado en 2008 la segunda edición de Se llama Copla con solo 16 años, se ha consolidado como un pilar en la música española. Con álbumes como «Castillos de Sal», «Vintage» y «Sin Fronteras», su voz prodigiosa y estilo innovador la distinguen en un panorama musical que parece haber olvidado la esencia de la copla.
El temor a la extinción del género
En sus recientes declaraciones, Gallego señala que no encuentra a nadie de su generación que se dedique íntegramente a la copla. «No hay nadie que me haya cogido el relevo, y con solo 30 años veo difícil que jóvenes se interesen por este género», confesó. A pesar de su reconocimiento, la artista se siente sola en su lucha por mantener viva una tradición que, día a día, se desvanece entre ritmos contemporáneos.
Fusionando Tradición y Vanguardismo
Gallego defiende su apuesta por la vanguardia: fusiona la copla con estilos como el tango y la música electrónica, buscando sorprender a su público. «Quiero captar gente de todo tipo», afirmó, refiriéndose a su gira que inicia en Barcelona y recorrerá varias ciudades españolas. Se presenta así como una guerrera que se niega a abandonar la copla a pesar de las dificultades.
Un homenaje a sus ídolos
La artista tiene como ídolo a la icónica Lola Flores, a quien admiraba desde niña. Gallego desea conocer a Isabel Pantoja, aunque su timidez le ha frenado. Sin embargo, el deseo de mantener viva la copla en su esencia más pura parece ser la fuerza motriz detrás de su carrera, un reflejo de un amor profundo por la cultura andaluza.