
Las víctimas españolas del Bataclán: «Ni olvido ni perdono»
Diez años del atentado yihadista que sacudió Europa
Este jueves se cumplen diez años de los atentados yihadistas en París que dejaron 130 muertos y más de 400 heridos, siendo el más mortal en la historia de Francia. Entre los presentes estaba Juan Alberto González Garrido, un ingeniero nuclear español que fue víctima fatal en la sala Bataclán.
Ningún perdón a los terroristas
Su madre, Cristina Garrido, ha estado en el homenaje realizado en París, manifestando su disgusto por la falta de apoyo del Gobierno español. «Nos hemos sentido más respaldados por el Gobierno francés«, aseguró, criticando que la respuesta se limitara a una indemnización económica sin un acto de memoria en España.
Sueños rotos y traumas persistentes
Los sobrevivientes también llevan consigo el peso del trauma. David Fritz Goeppinger, que fue usado como escudo humano, expresó: «El olor de la sangre me seguía a todas partes». En su libro «Había que vivir», narra la lucha por regresar a la normalidad tras el horror.
Una reflexión necesaria
La falta de memoria y la búsqueda de justicia ante el terrorismo son temas que siguen generando debate. Diez años después, es vital que se escuche la voz de las víctimas y se reconozca el sufrimiento como lección esencial para la sociedad.



