Los emojis son un elemento común en mensajes y redes, pero su importancia para conservar la buena salud de las relaciones está infravalorada. Una nueva investigación publicada en la revista científica Plos confirma cómo su simple uso ayuda a fortalecer la conexión entre personas. “Los emojis le dan un toque emocional a lo que decimos y en las relaciones, ese toque no es solo decorativo: puede influir en cuánto una persona se siente valorada o comprendida”, asegura Sally Huh, investigadora de la Universidad de Texas en Austin. “Los emojis ayudan a recuperar parte de esa calidez emocional que se pierde cuando solo nos comunicamos por texto. Sin voz, sin expresiones faciales o gestos, los mensajes pueden parecer fríos o secos”, añade.
Huh ha confirmado esta capa positiva que dan los emojis a las relaciones por texto: en su estudio participaron 260 adultos entre 23 y 67 años, mandó a cada individuo 15 conversaciones, unas tenían emojis y otras no, y se les preguntaba que valoraran cómo era cada participante. El resultado es que los autores de mensajes con emojis eran percibidos como más atentos y conectados emocionalmente. La conclusión es clara: “Este artículo muestra que acompañar los textos escritos con emojis aumenta la cercanía y la satisfacción del receptor del mensaje”, dice Celia Andreu Sánchez, profesora de la Universitat Autònoma de Barcelona y revisora del texto de Huh.



