
La represión franquista: 40 años de control mujeril y silencio
Las mujeres bajo el yugo de un régimen opresor
Durante la dictadura franquista, las mujeres sufrieron una represión sistemática que afectó a todos los aspectos de sus vidas. El régimen derogó los derechos alcanzados en la Segunda República y, con la complicidad de la Iglesia, instauró una moral conservadora.
Un papel relegado y dependiente
La investigadora María Rosón señala que la figura femenina era vista como una simple «compañera» del hombre, enfocada exclusivamente en las tareas del hogar. Las leyes de la época, como el Fuero del Trabajo de 1938, impulsaron esta regresión, forzando a las mujeres a dejar sus empleos para cumplir con el rol doméstico.
La dependencia absoluta y los certámenes pro-natalidad
«Las mujeres dependían del hombre para todo», explica Rosón. Las casadas requerían permisos maridos para cualquier acción, desde abrir una cuenta bancaria hasta sacar el carné de conducir. Además, la maternidad en solitario era estigmatizada, mientras que se premiaba a las parejas con más hijos como un deber patriótico.
Un sistema educativo represivo
La Sección Femenina de la Falange, bajo la dirección de Pilar Primo de Rivera, se encargaba de adoctrinar a las mujeres jóvenes en un servicio social que promulga el ideal patriarcal. Solo al completar estos cursos podían acceder a una educación formal o empleo.
La otra cara de la represión
Las mujeres rebeldes o consideradas «problemáticas» eran encarceladas en internados como el Patronato de Protección a la Mujer, donde sufrían condiciones de aislamiento y control extremo. Consuelo García del Cid, sobreviviente de uno de estos centros, ofrece un impactante relato sobre este periodo oscuro.
Confesiones y falsedades del régimen
En medio de este control, surgieron consultorios radiofónicos como el de Elena Francis, que prometían apoyo emocional pero estaban diseñados para reforzar la ideología del régimen. Finalmente, a finales de los 70, comenzaron a vislumbrarse reformas, culminando en la Ley 14/1975 que otorgó derechos a las mujeres.Hoy, las memorias de aquellas mujeres continúan impulsando la lucha por la igualdad.



