jueves, octubre 2, 2025
InicioPolíticaLa “normalización” de Illa: cupo catalán, blindaje lingüístico y un “Ayuso nos...

La “normalización” de Illa: cupo catalán, blindaje lingüístico y un “Ayuso nos roba” versión socialista

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, presume de haber pacificado Cataluña, pero sus acuerdos con ERC para llegar al poder incluyen el cupo catalán —un concierto fiscal al estilo vasco—, la continuidad de la política lingüística excluyente y ataques directos a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

El precio de la investidura: independencia fiscal de Cataluña

La llegada de Illa al Palau no salió gratis. A cambio del apoyo de ERC, el PSC aceptó la llamada “financiación singular”, eufemismo para un cupo catalán que rompe la caja común y otorga a la Generalitat plena autonomía recaudatoria.

Este modelo, considerado por muchos expertos un golpe a la igualdad entre españoles, conlleva riesgos como la fuga de empresas, en una región ya catalogada como “infierno fiscal”.

Agència Tributaria de Catalunya: cuenta atrás para el IRPF

En su primer año, Illa ha puesto en marcha la Agència Tributaria de Catalunya, encargando a Indra el diseño del sistema que gestionará el IRPF a partir de 2028. Aunque se requieren reformas legales de gran calado en el Congreso —y hay oposición de Podemos y Sumar—, Illa avanza por la vía de los hechos consumados para cumplir con las exigencias separatistas.

El enfrentamiento con Ayuso: nueva versión del “Madrid nos roba”

Para tapar las consecuencias de su política fiscal, Illa ha cargado contra Isabel Díaz Ayuso, acusándola de “acumulación insolidaria” y de practicar “dumping fiscal”. En la cumbre autonómica celebrada en Barcelona, la tensión estalló también por la negativa de Ayuso a la imposición de las lenguas cooficiales.

La presidenta madrileña respondió con datos:

Lengua: inmovilismo y discriminación

Para Sociedad Civil Catalana, la política lingüística de Illa conculca derechos fundamentales y oculta la realidad bilingüe de Cataluña.

El separatismo, en contra… y a favor

Para Junts, Illa es un “caballo de Troya unionista” por introducir la bandera de España en el Palau, hablar en castellano y mostrarse cercano al Rey. En cambio, el PP lo acusa de “impostor”, recordando su pasado en actos contra el Procés y situándolo dentro del “trío de La Mareta” junto a Sánchez y Zapatero.

Balance político: concesiones y tensión territorial

Mientras Illa intenta vender su mandato como una etapa de “normalización”, sus pactos con ERC, la activación de una agencia tributaria propia y el enfrentamiento con Madrid alimentan la fractura territorial.

La gran incógnita: ¿se extenderá este modelo fiscal al resto de España, como afirma Illa, o será un privilegio exclusivo de Cataluña?

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR