viernes, noviembre 21, 2025
InicioTecnologíaLa inteligencia artificial también llega a la Iglesia: un seminarista venezolano lanza...

La inteligencia artificial también llega a la Iglesia: un seminarista venezolano lanza FelipeIA, un asistente católico en WhatsApp

FelipeIA, una herramienta creada para resolver dudas de fe y fortalecer la vida espiritual, ya ha respondido más de 500 000 consultas y cuenta con 13 500 usuarios activos. La iniciativa combina tecnología, evangelización y fidelidad doctrinal.

La fe se digitaliza sin perder su esencia

La revolución tecnológica no ha dejado de lado a la Iglesia. Un joven seminarista venezolano, Eduardo Bitriago, ha creado FelipeIA, un asistente de inteligencia artificial que funciona por WhatsApp y que tiene como misión acompañar espiritualmente a los fieles, responder dudas doctrinales y fortalecer la misión evangelizadora de la Iglesia católica desde el entorno digital.

Inspirado en el pasaje bíblico de los Hechos de los Apóstoles (8, 26-39), donde Felipe guía al etíope hacia el entendimiento de las Escrituras, este innovador asistente digital busca convertirse en una herramienta útil, segura y accesible para todos los católicos hispanohablantes.

Tecnología con alma católica

FelipeIA fue desarrollado íntegramente en Venezuela y su diseño se apoya en el Catecismo de la Iglesia Católica, documentos del Magisterio y la revisión de sacerdotes reconocidos como Luis Toro y Javier Olivera Ravasi. Bitriago, quien antes de ingresar al seminario lideraba una agencia de software, explica que la IA está entrenada para mantener fidelidad doctrinal y ofrecer una experiencia de acompañamiento espiritual sin precedentes.

Un apóstol digital en acción

Desde Roma, donde participa en el Jubileo de los Jóvenes y Misioneros Digitales, Bitriago reafirma su deseo de “darlo todo por Cristo” a través de los talentos que ya ponía en práctica como desarrollador tecnológico. Ahora, esos mismos dones se canalizan en una plataforma gratuita que está disponible todos los días del año y que ya ha comenzado a transformar vidas.

El proyecto cuenta con el respaldo de la red misionera Hospitalitos de la Fe y, aunque aún es joven, aspira a crecer. Por eso, su creador invita a la comunidad católica a apoyar económicamente la iniciativa, especialmente en esta fase inicial.

El futuro de la fe también es digital

FelipeIA no solo resuelve dudas puntuales. Gracias al análisis de las preguntas recibidas, el equipo también puede generar contenido catequético y pastoral adaptado a las necesidades reales de los usuarios. El objetivo, según Bitriago, es claro: “acercar a las personas a Dios y al conocimiento de la verdad”.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR