
Juventus: Entre victorias y dudas con Tudor hasta 2028
La Juve apuesta por Tudor pero las bandas son su talón de Aquiles
La Juventus inició la temporada 25-26 con un prometedor arranque: tres victorias consecutivas, incluida una victoria épica por 4-3 ante el Inter. Sin embargo, los siguientes tres partidos terminaron en empate, mostrando una preocupante falta de contundencia. El técnico Igor Tudor, renovado hasta 2028 incluso antes del Mundial de Clubes, parece no haber solucionado las vulnerabilidades, especialmente en las bandas, donde la estrategia 3-4-2-1 muestra fisuras.
Impacto de la plantilla y debilidades tácticas
El delantero Dusan Vlahovic ha elevado su nivel con dos goles y una asistencia en un empate 4-4 contra el Borussia Dortmund. La competencia en ataque se incrementa con fichajes como el canadiense Jonathan David y el belga Lois Openda, pero la fragilidad en los costados persiste. Jugadores claves en las bandas como Kenan Yildiz, Francisco Conceiçao y el kosovar Edon Zhegrova no terminan de consolidar rendimiento. La lesión pasada del carrilero colombiano Juan Cabal y su reciente rescate también ilustran la dificultad para estabilizar la defensa lateral.
¿Reconstrucción o estancamiento?
Mientras algunos rivales, como el Villarreal según su entrenador Marcelino, no creen en la reconstrucción de la Juve, el club italiano lucha por mantenerse a la sombra de la élite. El empate 1-1 frente a Hellas Verona y Atalanta, dejando al equipo en cuarta posición a solo un punto del líder, evidencia un estancamiento preocupante. En su afán por valorar refuerzos y proyecto, Tudor debe replantear si seguir con un sistema que expone las bandas o abrir un debate sobre la verdadera ambición de la Juve en el fútbol europeo.