
Juan Carlos I defiende su legado democrático y critica la actual política
Firmeza en su papel histórico y reproches a la política actual
El rey emérito Juan Carlos I ha reivindicado su papel en la llegada de la democracia a España, asegurando que «¡la democracia española no cayó del cielo!» En entrevistas a Le Figaro y Le Point ha expresado su descontento por la pérdida del «espíritu de la Transición» en la política española actual.
Una obra polémica y reflexiones sobre su legado
Con la próxima publicación de su libro Réconciliation. Mémoires, que verá la luz en diciembre, Juan Carlos I busca «dar testimonio» de una época fundamental. Reconoce que su hijo Felipe VI le advirtió sobre las repercusiones de este proyecto, pero siente la necesidad de que las nuevas generaciones conozcan su visión sobre Franco y la Transición.
Controversia sobre Franco y su monarquía
Sobre Franco, el rey emérito ha admitido que lo veía como una figura que le otorgó su papel de rey con la intención de formar un régimen más abierto. Sin embargo, revela que se sintió «abrumado» por el poder absoluto que ostentó por primera vez siendo tan joven.
Una vida marcada por el exilio y la añoranza
En su nueva residencia en Abu Dhabi, Juan Carlos I confiesa su añoranza por España, donde espera regresar algún día. Asegura que el desarraigo y el aislamiento han marcado sus últimos años, y reflexiona sobre cómo su vida ha estado dirigida por las necesidades del trono, lamentando no haber disfrutado de la libertad que otorgó a su pueblo.



