
Jorge Asenjo, Mejor Cocinero de Caza de España 2025
Un nuevo símbolo de la caza española
El chef Jorge Asenjo, jefe de cocina del restaurante BARRO en Ávila, ha sido reconocido como el Mejor Cocinero de Carne de Caza de España 2025, en un certamen que pone en valor la gastronomía cinegética del país. Celebrado el 22 de octubre en el Palacio de Valdeparaíso en Ciudad Real, el evento reunió a más de 250 asistentes y se consolida como un referente en el calendario gastronómico nacional.»,»
Un menú superior que despierta pasiones
Asenjo, cuyo restaurante cuenta con una estrella Michelin y una Estrella Verde, presentó un menú de tres pases que cautivó al jurado. Los platos galardonados incluyeron un escabeche de conejo como aperitivo, que obtuvo el premio al mejor aperitivo, una pasta de rillette de pato azulón como mejor plato libre, y un sublime «Ciervo, bellota y trufa» que conquistó en la categoría de carne de caza mayor.»,»
Un jurado de prestigio
El certamen fue evaluado por un jurado presidido por Luis Alberto Lera, reconocida figura de la cocina cinegética, acompañado por chefs como Iván Cerdeño y Fran Martínez, además de expertos gastronómicos. La técnica, el sabor y el respeto por los productos fueron fundamentales en la evaluación, algo que se debe tener en cuenta en la crítica gastronomía actual.»,»
La cocina de caza, un asunto crítico
En un mundo donde prevalece la globalización de sabores, la ceremonia también puso en evidencia la necesidad de fomentar la cultura de la carne de caza en España. El presidente de ASICCAZA, José María Gallardo, destacó que en Europa, la caza es parte integral de la gastronomía en los restaurantes, mientras que en España aún hay camino por recorrer. En un coloquio sobre las mujeres en la gastronomía de caza, se discutió su creciente papel en este sector, algo que también merece una atención crítica. Al final del evento, se concluyó con la necesidad de mayor formación culinaria en este ámbito.»,»
Una final repleta de talento
La primera edición del certamen contó con seis finalistas de una selección de 40 candidaturas, destacando la diversidad y la calidad de la cocina actual. Los finalistas incluyeron a chefs con estrella Michelin como Paula Gutiérrez y Beñat Ormaetxea.»,»»,»
La cocina de caza: un futuro incierto
La situación actual de la cocina de caza plantea un debate necesario sobre su relevancia cultural y gastronómica en España, en un contexto donde la evolución de paladares busca más autenticidad y tradición. La cocina de caza tiene mucho que ofrecer, pero ¿está España lista para valorarla como se merece?»,»
La victoria de Asenjo representa no solo un triunfo personal, sino un llamado a valorar la rica tradición culinaria de la caza en nuestro país.



