La justicia andaluza tumba la negación del dirigente socialista, que alegaba una “campaña de desprestigio”, y reaviva el debate sobre la doble moral feminista del PSOE.
El TSJA desmonta la versión oficial
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) confirma que la causa contra Javier Perales Fernández, secretario del PSOE en Linares y miembro de la ejecutiva andaluza de María Jesús Montero, se tramita como delito leve de acoso sexual y fija el juicio para el 16 de septiembre en Linares.
Pese a la evidencia judicial, Perales apareció en rueda de prensa asegurando que “jamás ningún juzgado le había acusado” y anunciando acciones legales contra los medios que publicaron la noticia.
Frases intimidatorias en una reunión institucional
La presunta víctima, María Teresa Márquez, presidenta de la Asociación de Hosteleros de Linares, denunció que Perales le espetó expresiones como “me pones” y “me das vidilla” durante una reunión oficial en mayo de 2023, causándole una situación “humillante, hostil e intimidatoria”.
El artículo 173.4 y la “doble vara” socialista
El procedimiento se sustenta en el artículo 173.4 del Código Penal, que castiga los comportamientos de naturaleza sexual que generen intimidación. La confirmación del TSJA compromete el discurso feminista del PSOE, que guarda silencio ante las acusaciones a uno de sus cargos mientras exige “tolerancia cero” en otros partidos.
¿Responsabilidad o silencio cómplice?
La cita judicial del 16 de septiembre obligará a la dirección regional del PSOE a elegir entre la coherencia y la protección corporativa. ¿Exigirá dimisiones o seguirá amparando a Perales? La respuesta marcará el pulso de la credibilidad feminista del partido.