Crisis política en Tokio tras la dimisión de Shigeru Ishiba. Los mercados caen, el yen se hunde y se abre una batalla interna por el liderazgo del país más endeudado del mundo. El ascenso de perfiles conservadores y nacionalistas como Sanae Takaichi inquieta a China.

Cambio de era en Japón: dimisión, crisis y sucesión
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció su dimisión este domingo, asumiendo la responsabilidad por la devastadora derrota electoral de su coalición, que perdió la mayoría en ambas cámaras del Parlamento nipón. El rechazo ciudadano por el alto coste de vida y la gestión económica débil terminaron por dinamitar su breve mandato.
Ante este escenario, el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) convocará elecciones de emergencia el próximo 4 de octubre, según fuentes internas.
Tensión en los mercados y caída del yen
La renuncia de Ishiba provocó una inmediata reacción negativa en los mercados financieros:
- El yen japonés se desplomó.
- Los bonos a súper largo plazo alcanzaron máximos históricos.
- La incertidumbre sobre el nuevo liderazgo y posibles cambios en la política fiscal y monetaria provocaron un freno inversor.
Todo apunta a que el Banco de Japón retrasará cualquier endurecimiento monetario, ante el clima político inestable.
Candidatos a primer ministro: conservadores y rupturistas
La carrera por el liderazgo del PLD ya ha comenzado:
- Toshimitsu Motegi, exministro de Exteriores de 69 años, fue el primero en postularse.
- El secretario jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi, también considera presentarse.
Sin embargo, los nombres que agitan a la opinión pública y a los mercados son dos:
🔹 Sanae Takaichi (64 años)
- Favorita del sector más conservador del PLD.
- Crítica con las subidas de tipos del Banco de Japón.
- Defiende mayor gasto público para reactivar la economía.
- Nacionalista firme, visita regularmente el santuario Yasukuni, lo que irrita a China.
- Podría convertirse en la primera mujer en liderar Japón.
🔹 Shinjiro Koizumi (44 años)
- Hijo del ex primer ministro Junichiro Koizumi.
- Popular y mediático.
- Fue ministro de Agricultura en el gabinete de Ishiba.
- Podría convertirse en el primer ministro más joven en la era moderna.
Ambos terminaron segundo y tercero en la contienda interna de 2024, y todo indica que volverán a enfrentarse cara a cara.
Implicaciones internacionales
El giro conservador que puede representar Sanae Takaichi genera preocupación en Pekín. Su discurso a favor de revisar la Constitución pacifista y su constante homenaje a los caídos en Yasukuni aviva las tensiones históricas con China y Corea del Sur.
Una victoria de Takaichi marcaría un hito ideológico y geopolítico para Japón, mientras que el ascenso de Koizumi supondría una apuesta generacional por el reformismo pragmático.
Japón atraviesa una tormenta política y económica en medio de la transición más delicada en años. Mientras los mercados tiemblan, el PLD se prepara para elegir un nuevo rostro al frente de la tercera economía mundial.
¿Será Japón testigo de un renacer conservador o de un salto hacia el relevo generacional?