
Israel entrega 15 cadáveres de palestinos a Gaza: ¿Una tregua real?
Las repercusiones del acuerdo de alto el fuego
El conflicto israelí-palestino sigue cobrando vidas y generando tensiones. Este lunes, Israel ha devuelto a Gaza 15 cadáveres de palestinos tras la entrega del cuerpo del soldado israelí Hadar Goldin, quien había estado en manos de Hamás desde 2014. Según el Ministerio de Sanidad gazatí, el número total de cuerpos resultantes de este acuerdo asciende a 315 desde el alto el fuego, aunque solo 91 han sido identificados. En medio de esta transacción, los detalles son inquietantes: muchos cuerpos llegan mutilados y con signos de abuso.
El dilema de los rehenes y la influencia internacional
El acuerdo de alto el fuego estipula que por cada cuerpo israelí devuelto, Israel debe entregar 15 palestinos. Aún quedan cuatro cuerpos israelíes en poder de Hamás. Esta situación pone en evidencia el dilema de los rehenes y la constante manipulación del dolor por ambas partes. Además, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se reunió recientemente con Jared Kushner y Steve Witkoff para discutir la continuación de la tregua propuesta por EE.UU. Tal intervención internacional plantea más dudas que respuestas sobre la eficacia de las negociaciones en curso.
Fuerza multinacional en Gaza: ¿la solución final?
Actualmente, 16 países y 20 ONG forman una fuerza multinacional dedicada a asegurar la estabilidad en Gaza, bajo un plan que incluye la desmilitarización y la asistencia humanitaria. Sin embargo, es lógico cuestionar si esta intervención realmente llevará a una paz duradera o si solo perpetuará el ciclo de violencia y rencor. La comunidad internacional debe reflexionar sobre su papel en este conflicto, que ha visto demasiadas promesas rotas.



