jueves, octubre 2, 2025
InicioInternacionalIsrael intensifica bombardeos en Gaza mientras líder de Hamás llega a El...

Israel intensifica bombardeos en Gaza mientras líder de Hamás llega a El Cairo para salvar negociación de alto el fuego

Once muertos, decenas de heridos y una crisis humanitaria cada vez más grave marcan las últimas horas de enfrentamientos. Hamás asegura que está dispuesto a negociar, pero no a desarmarse antes de la creación de un Estado palestino.

La tensión en la Franja de Gaza volvió a escalar durante la madrugada del martes, cuando aviones y tanques israelíes lanzaron una serie de ataques contra zonas del este de la ciudad de Gaza. Según médicos y testigos locales, al menos 11 personas perdieron la vida en esta ofensiva, que se suma a los intensos combates registrados en los últimos días.

Entre los objetivos alcanzados se encontraban dos viviendas en el suburbio de Zeitoun, donde murieron siete personas, y un edificio de apartamentos en el centro de la ciudad, donde otras cuatro fallecieron. En el sur, los ataques israelíes impactaron en Khan Younis y Mawasi, dejando un saldo adicional de nueve víctimas, incluida una familia completa.

Hamás busca retomar el diálogo en Egipto

En paralelo a la ofensiva, Khalil Al-Hayya, alto dirigente de Hamás, llegó a El Cairo para mantener conversaciones con mediadores egipcios y estadounidenses con el objetivo de reactivar una propuesta de alto el fuego de 60 días. La última ronda de negociaciones, celebrada en Qatar, terminó a finales de julio sin acuerdos, con ambas partes acusándose mutuamente de bloquear el avance.

Un funcionario palestino, que pidió mantener el anonimato, señaló que Hamás considera que “la negociación es la única vía para poner fin a la guerra” y estaría dispuesto a renunciar a la administración política de Gaza, cediéndola a un comité no partidista. Sin embargo, el grupo descarta abandonar las armas antes de que se reconozca y establezca un Estado palestino.

Israel endurece su postura

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha prometido continuar la guerra hasta la “erradicación total” de Hamás. Su plan para extender el control militar sobre Gaza a partir de octubre ha generado preocupación internacional y críticas internas, incluso desde el Ejército israelí, cuyo jefe del Estado Mayor advirtió que una ofensiva total podría poner en peligro la vida de los rehenes aún en manos del grupo islamista y provocar nuevas bajas entre las tropas.

En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud de Gaza ha contabilizado 89 muertes por fuego israelí. Además, la crisis humanitaria sigue empeorando: cinco personas más murieron por hambre y desnutrición, elevando a 227 las víctimas de la falta de alimentos y suministros esenciales.

Crisis humanitaria y presión internacional

Más de dos millones de personas, en su mayoría desplazadas, viven en condiciones extremas en Gaza. La destrucción de infraestructuras, la falta de agua potable y electricidad, y la escasez de medicinas agravan una situación que la ONU califica de “insostenible”. Organismos internacionales han intensificado sus llamados a un cese de hostilidades, advirtiendo que la población civil paga el precio más alto del conflicto.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela la reunión de El Cairo, consciente de que las diferencias sobre el desarme de Hamás y el control territorial siguen siendo profundas. La ventana de oportunidad para evitar una ofensiva total se estrecha, y el tiempo apremia para alcanzar un acuerdo que frene la escalada y alivie la crisis humanitaria.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR