jueves, octubre 2, 2025
InicioInternacionalIrán se dice dispuesto a reanudar “negociaciones justas” sobre su programa nuclear...

Irán se dice dispuesto a reanudar “negociaciones justas” sobre su programa nuclear en plena escalada con Occidente

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró que Teherán está preparado para retomar “negociaciones justas y equilibradas” sobre su programa nuclear, siempre que las potencias europeas actúen con “seriedad y buena fe”.

El anuncio llega en un momento de máxima tensión internacional, tras el inicio del proceso europeo para reimponer sanciones de la ONU en 30 días, el incumplimiento de los compromisos nucleares iraníes y la reciente guerra de 12 días con Israel y EE.UU., que incluyó bombardeos sobre instalaciones nucleares iraníes.

Irán se dice dispuesto a reanudar sobre su programa nuclear

Europa reactiva las sanciones

Reino Unido, Alemania y Francia (el grupo conocido como E3) iniciaron esta semana el procedimiento para restablecer sanciones internacionales contra Teherán, alegando que Irán ha incumplido “de forma clara y deliberada” el acuerdo nuclear de 2015, con acciones que ponen en riesgo la seguridad global.

En la actualidad, Irán cuenta con 400 kilos de uranio enriquecido al 60 %, muy por encima del límite fijado en el pacto, y cercano al nivel necesario para fabricar un arma nuclear.

Araqchí respondió acusando a Europa de “carecer de legitimidad y competencia”, asegurando que el bloque europeo nunca cumplió sus obligaciones económicas con Irán y que, por el contrario, impuso sanciones adicionales a compañías aéreas y navieras iraníes.

La amenaza nuclear iraní

En paralelo, parlamentarios iraníes anunciaron un proyecto de ley para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), prohibir nuevas negociaciones con Occidente y suspender la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA).

La iniciativa debe ser aprobada por el Parlamento, el Consejo de Guardianes y el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, dominados por sectores duros del régimen.

De aprobarse, supondría un paso decisivo hacia una ruptura definitiva con la comunidad internacional y aceleraría las sospechas de que Irán busca el desarrollo de un arma nuclear.

Contexto de guerra y presión internacional

El conflicto diplomático se produce tras la reciente ofensiva israelí contra instalaciones nucleares iraníes, apoyada por Washington, que intensificó la crisis regional.

Teherán, a su vez, insiste en que su programa nuclear es de uso civil, aunque la acumulación de uranio enriquecido genera cada vez más alarma en Occidente y en sus vecinos de Oriente Medio.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR