
Inmigración: La Urgente Agenda del PP y Feijóo
Un Tema Clave en el Debate Político
La inmigración se ha convertido en uno de los temas más críticos en la agenda política española. En un momento en que el Partido Popular y su líder, Alberto Núñez Feijóo, comienzan a abordar este fenómeno, es imperativo reflexionar sobre su impacto en nuestras comunidades.
Preocupaciones Justificadas
Desestimar las inquietudes de la población en relación a la inmigración, especialmente la ilegal, es caer en un sectarismo dañino. Muchos ciudadanos perciben que la llegada descontrolada de migrantes puede traducirse en problemas sociales y de seguridad en sus alrededores. Estas inquietudes no son simplemente producto de la propaganda, sino una realidad palpable que hay que enfrentar.
Política Migratoria Necesaria
Afrontar la inmigración de manera organizada es esencial. España, dada su ubicación geográfica y el actual contexto global, no puede permitirse el lujo de carecer de una política migratoria efectiva. Como ha señalado Feijóo: ‘Tenemos el derecho a elegir quién entra, cómo entra y para qué entra’. Esta es una afirmación clave que debe ser respaldada por todos aquellos que desean proteger la integridad de nuestra nación.
Un Futuro Sin Demagogia
No se trata de xenofobia o racismo, sino de establecer normas que permitan a quienes desean contribuir positivamente a nuestra sociedad hacerlo de manera legal y ordenada. Los inmigrantes que ya están aquí también se benefician de una inmigración controlada, predominando el interés por aquellos que buscan una vida próspera.
La Lucha contra la Trata
Las autoridades deben también perseguir a las organizaciones dedicadas al tráfico de personas, un cáncer social que afecta tanto a los países de origen como a los receptores de inmigrantes.
Un Enfoque Realista
El desafío migratorio es innegable y, aunque no existen soluciones fáciles, es esencial encarar el problema con responsabilidad y sin caer en la demagogia. Una postura razonable y firme es necesaria para evitar tensiones que puedan deteriorar nuestras sociedades.



