
Inhabilitan a exabogado de Cristiano Ronaldo por mala praxis
Justicia británica cierra capítulo en escándalo jurídico deportivo
La Justicia británica ha dictado la inhabilitación de Chris Farnell, abogado reconocido por representar a figuras como Cristiano Ronaldo y Moisés Caicedo. Farnell fue declarado culpable tras una investigación de casi un año por la Autoridad de Regulación de Abogados (SRA) debido a múltiples cargos relacionados con mala praxis y violación de códigos éticos.
Un legado dañino para el fútbol inglés
La investigación reveló que Farnell diseñó estructuras de gobernanza perjudiciales para el fútbol, al evadir supervisiones e ignorar buenas prácticas. Uno de los casos más emblemáticos fue la recomendación al jugador Cristiano Ronaldo de crear la empresa «Tollin» para evadir impuestos, estrategia que terminó en sanción para el futbolista. Este modus operandi pone en entredicho la integridad del asesoramiento legal que, en teoría, debería proteger a los clubes y deportistas.
Un abogado desacreditado y un sistema fallido
Farnell representa un modelo de abogacía inaceptable para el fútbol, que prioriza convenios por encima del bienestar del deporte y el cumplimiento normativo. Su continua presencia significó un fracaso del sistema, tal como señala el documento oficial que critica su falta de honestidad e integridad. Además, su implicación en la polémica salida del jugador Moisés Caicedo de la agencia AS1 evidenció la falta de ética en sus prácticas recientes.
Antecedentes y contexto político-deportivo
Este escándalo abre un debate sobre la transparencia y la ética en el fútbol inglés, un mundo saturado de intereses oscuros y manejo interesado que perjudica la imagen de uno de los deportes más importantes del planeta. Desde el rol activo de figuras como Farnell hasta la complicidad de clubes y agencias, el sistema sufre una crisis profunda que exige reformas urgentes desde la derecha española para proteger la legalidad y la competitividad justa.



