viernes, octubre 31, 2025
InicioEconomíaInflación de alimentos: los más baratos son los más afectados

Inflación de alimentos: los más baratos son los más afectados

Inflación de alimentos: los más baratos son los más afectados

Un fenómeno alarmante que afecta a las familias españolas

La inflación de alimentos ha casi duplicado su índice con respecto a la inflación general tras la pandemia, perjudicando a los productos más económicos, los cuales han experimentado un notable encarecimiento del 37% solo entre 2021 y 2024. Esta tendencia, conocida como cheapflation, penaliza especialmente a los hogares con menos recursos, que buscan alternativas más baratas, pero que solo se ven atrapados en un ciclo inflacionario aún más agudo.

Un panorama desolador para los más vulnerables

A pesar de que estas familias intentan adaptarse eliminando marcas comerciales a favor de productos de marca blanca o de menor calidad, el informe del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA) revela que estas alternativas han subido de precio incluso más que sus equivalentes de gama alta. Mientras el precio de los alimentos de lujo creció un 23%, los económicos sufrieron una explosión de costos sin precedentes.

¿Quién se beneficia de esta tormenta económica?

Mientras tanto, los márgenes empresariales del sector agroalimentario en España han aumentado un 38,1% desde 2020, concentrándose en un oligopolio que incluye gigantes como Nestlé y Coca-Cola. Esta concentración de poder no solo empuja los precios hacia arriba, sino que también disminuye la calidad de lo que está disponible para el consumidor medio. Aunque las compañías acumulan 1 281 millones de euros en beneficios, los salarios siguen siendo más bajos que la media nacional.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR