viernes, noviembre 21, 2025
InicioNacionalIncendio descontrolado en Tarifa evidencia la falta de prevención

Incendio descontrolado en Tarifa evidencia la falta de prevención

La costa gaditana vive su peor pesadilla estival: un fuego declarado en La Peña obliga a desalojar hoteles, chiringuitos y más de 5 000 vehículos mientras vecinos y turistas huyen entre llamas y atascos. El episodio vuelve a señalar la ausencia de limpieza forestal y la burocracia ambiental que bloquea cortafuegos y quemas controladas.

Cronología de un desastre anunciado

A las 15:00 del martes, Emergencias 112 recibe avisos: una caravana arde en el camping a la altura del km 78 de la N-340. En minutos, las rachas de levante convierten un accidente en un incendio forestal de nivel 1. A las 16:58, la Junta activa la fase de emergencia del Plan Infoca, consciente del riesgo para hoteles y viviendas costeras.

Despliegue y colapso logístico

Más de 17 medios aéreos, 5 brigadas Bricas y un centenar de profesionales luchan contra un frente que amenaza la carretera y los cables de alta tensión. El corte total de la N-340 (km 71-80) hace embudo: miles de conductores quedan atrapados sin alternativa real hasta que la Guardia Civil improvisa un desvío secundario.

Zonas evacuadas: hoteles, chiringuitos y urbanizaciones

  • Hoteles: Punta Sur, La Torre, Tres Mares, Copacabana, Dulce Nombre.
  • Chiringuitos: El Tumbao, Tangana cierran en pleno agosto.
  • Residencial: desalojos preventivos en Valdevaqueros, Casas de Porro y San Mateo.
    La Junta confirma “un número importante de personas” evacuadas y pide “disciplina operativa” para no entorpecer los trabajos.

Raíces del problema: abandono forestal y burocracia verde

Expertos locales llevan años alertando: la prohibición de desbroces extensivos y la ralentización de licencias de cortafuegos convierten los montes gaditanos en una mecha seca. El resultado: incendios que nacen en campings o cunetas y se transforman en tormentas de fuego imposibles de frenar.

¿Qué puede pasar ahora?

Las próximas horas dependen del viento de levante y de que los equipos puedan anclar el perímetro al norte antes de que llegue la noche. Si las temperaturas caen y la humedad sube, el incendio podría estabilizarse; de lo contrario, el litoral tarifeño enfrentará otro amanecer en vilo.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR