viernes, noviembre 21, 2025
InicioEconomíaLos autónomos deberán enviar sus facturas a un nuevo repositorio de Hacienda:...

Los autónomos deberán enviar sus facturas a un nuevo repositorio de Hacienda: la orden podría aprobarse antes de final de año

La Agencia Tributaria está ultimando la orden ministerial que regulará el nuevo repositorio central de facturas electrónicas. Este sistema, que formará parte del futuro modelo de facturación electrónica obligatoria para autónomos y pymes, permitirá almacenar y enviar de forma automática todas las facturas emitidas a los ministerios de Hacienda y Economía, en el marco de la estrategia nacional contra el fraude fiscal y la morosidad.

La orden que definirá el funcionamiento del repositorio

Fuentes de la Agencia Tributaria confirmaron que la orden se encuentra en fase avanzada y podría salir a audiencia pública antes de que termine el año. Una vez publicada, los contribuyentes podrán conocer su contenido y realizar aportaciones antes de su aprobación definitiva.

Este documento detallará el funcionamiento técnico del repositorio, los requisitos para remitir facturas y los servicios que ofrecerá a los profesionales que opten por usar la solución pública. Además, regulará la transmisión de datos entre los ministerios de Hacienda y Economía, garantizando la trazabilidad y el control de las operaciones comerciales.

El repositorio actuará como archivo centralizado en el que todos los autónomos deberán remitir sus facturas electrónicas, tanto las emitidas como las recibidas, junto con la información de pago. Desde allí, los datos serán enviados automáticamente a Hacienda y podrán ser consultados por el Ministerio de Economía.

Diferencias con Verifactu

Fuentes de Hacienda aclararon que este nuevo sistema no debe confundirse con la aplicación gratuita Verifactu, que sirve para generar y enviar facturas.
El repositorio, en cambio, será la infraestructura pública encargada de centralizar e intercambiar la información de facturación, funcionando como un “hub” universal que recibirá copias fieles de todas las facturas, sin importar la plataforma desde la que se emitan.

Mientras que Verifactu es un formulario web que permite crear facturas conforme a los nuevos estándares, el repositorio servirá como el canal oficial de comunicación e interconexión entre los diferentes programas privados y la Administración.

Un sistema que universaliza la factura electrónica

La orden también regulará la interconexión entre plataformas privadas. Las empresas proveedoras de software de facturación podrán ofrecer sus propios sistemas de intercambio, pero estarán obligadas a enviar una copia de todas las facturas al repositorio público.

De esta forma, los autónomos y las pymes que utilicen sus propias herramientas tecnológicas deberán volcar la información de sus facturas en este nuevo sistema centralizado. La medida busca unificar el flujo de datos y garantizar la transparencia en todas las operaciones entre empresas (B2B).

Además, el repositorio ofrecerá una solución pública gratuita para quienes no dispongan de programas privados, asegurando que todos los contribuyentes puedan cumplir con la obligación de forma sencilla y sin coste adicional.

Próximos pasos y plazos para la obligatoriedad

Una vez la orden entre en fase de audiencia pública, se abrirá un proceso de revisión que culminará con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
A partir de ese momento, comenzarán a contar los plazos para la obligatoriedad de la factura electrónica:

  • Empresas con facturación superior a ocho millones de euros: un año desde la publicación.
  • Autónomos y pymes con menos de ocho millones de facturación: dos años desde la publicación.

Paralelamente, el Real Decreto que desarrolla la factura electrónica —pendiente aún de pasar por el Consejo de Estado— también avanza en su tramitación. Ambos textos conformarán el marco legal definitivo que obligará a todas las empresas y autónomos a emitir y registrar sus facturas de manera electrónica.

Un paso decisivo hacia la digitalización fiscal

Con esta iniciativa, Hacienda busca modernizar el sistema tributario, reforzar el control contra el fraude y reducir la morosidad entre empresas.
El repositorio central será una pieza clave de este proceso, garantizando que todas las facturas emitidas en España queden registradas digitalmente y sean accesibles en tiempo real por las autoridades competentes.

La publicación de la orden marcará, por tanto, el inicio de la cuenta atrás para la implantación total de la factura electrónica en España, un cambio que transformará la relación entre autónomos, pymes y la Administración.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR