
Grecia paralizada: Huelga del transporte contra jornada de 13 horas
Una protesta que pone en jaque la economía griega
Grecia ha sido testigo este martes de una paralización total debido a una huelga del sector público y del transporte. Esta es la segunda movilización en menos de dos semanas contra la controversia extensión de la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Atenas se despertó sin servicios de metro ni trenes de cercanías, después de que los empleados del transporte decidieran unirse al paro.
Impacto en la movilidad y en el sector marítimo
Los buses y tranvías circulan con un horario reducido entre las 09:00 y las 21:00 horas, mientras que el metro solo ofrece servicio durante algunas horas de la mañana. Además, el transporte marítimo se ha visto gravemente afectado, con un paro de 24 horas convocado por sindicatos de marineros.
Reacciones y alegaciones del gobierno
El sindicato ADEDY, principal representante del sector público, ha calificado esta protesta como un hito en la lucha por la dignidad y un llamado a la resistencia ante lo que consideran un ataque a sus derechos laborales. A pesar de la oposición, el gobierno del primer ministro Kyriakos Mitsotakis ha argumentado que la nueva ley no sobrepasa las 48 horas semanales y que tiene el fin de modernizar el mercado laboral griego.
¿Avance o retroceso en los derechos laborales?
Este proyecto de ley, que se votará mañana, permite que los empleadores soliciten trabajar hasta 13 horas diarias a cambio de una bonificación del 40% por horas extras, lo que ha encendido el debate sobre la democracia laboral. Para muchos, esta medida recuerda tiempos en los que los derechos de los trabajadores estaban severamente limitados.