miércoles, octubre 8, 2025
InicioTecnologíaGoogle lanza su app de inteligencia artificial “Opal” en 15 nuevos países

Google lanza su app de inteligencia artificial “Opal” en 15 nuevos países

La compañía tecnológica amplía la disponibilidad de Opal, su innovadora herramienta de “vibe coding” con IA, que permite crear aplicaciones web a partir de simples indicaciones de texto. El lanzamiento marca un nuevo paso en la estrategia de Google para acercar la programación a todos los públicos.

Google Opal

Una expansión global del “vibe coding”

Google ha anunciado la expansión internacional de Opal, su aplicación experimental de programación asistida por inteligencia artificial, que ahora estará disponible en 15 nuevos países, entre ellos India, Japón, Corea del Sur, Canadá, Brasil, Argentina y Colombia.

El objetivo de esta herramienta es facilitar la creación de aplicaciones web a través de un enfoque conversacional y visual, eliminando las barreras tradicionales de la programación. Los usuarios pueden escribir instrucciones en lenguaje natural —por ejemplo, “crea una app para planificar viajes”— y la IA de Google genera el código base de manera automática.

Una experiencia de desarrollo más intuitiva

Opal introduce el concepto de “vibe coding”, un método que combina creatividad y asistencia automatizada.
A diferencia de los entornos tradicionales, el usuario puede ajustar visualmente los resultados, realizar modificaciones rápidas y depurar el código sin conocimientos técnicos profundos.

Google ha mejorado la experiencia de uso con nuevas funciones, como la ejecución de procesos en paralelo, un sistema de depuración más ágil y tiempos de respuesta reducidos. Estas optimizaciones permiten crear prototipos o aplicaciones funcionales en cuestión de minutos.

Una apuesta por la democratización de la programación

Con Opal, Google busca democratizar el acceso al desarrollo de software, en línea con la tendencia global de las herramientas “low-code” y “no-code”.
La aplicación se dirige tanto a emprendedores y diseñadores que deseen crear prototipos, como a usuarios sin experiencia técnica interesados en experimentar con inteligencia artificial.

El proyecto también refuerza la posición de Google frente a competidores como Canva, Figma o Replit, que integran funciones de IA generativa para simplificar el desarrollo digital.

Innovación con visión de futuro

Con esta expansión, Google consolida su estrategia de integrar la IA en las tareas creativas y productivas del día a día, ofreciendo herramientas que combinan potencia tecnológica y accesibilidad.
La compañía no ha descartado futuras actualizaciones de Opal con funciones colaborativas y soporte ampliado para más idiomas, lo que podría convertirla en una de las plataformas de creación digital más versátiles del ecosistema Google.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR