viernes, noviembre 21, 2025
InicioTecnologíaGoogle revela el consumo energético de Gemini: un mensaje equivale a ver...

Google revela el consumo energético de Gemini: un mensaje equivale a ver nueve segundos de televisión

El gigante tecnológico publica un informe técnico en el que detalla la energía, agua y emisiones que genera cada interacción con su chatbot de inteligencia artificial.

Google revela el consumo energético de Gemini

Un consumo menor al estimado en estudios previos

El nuevo informe técnico de Google detalla por primera vez el impacto energético y medioambiental de Gemini, su modelo de inteligencia artificial generativa. Según los datos presentados, cada mensaje enviado a través del chatbot consume 0,24 vatios-hora (Wh) de energía, el equivalente a ver nueve segundos de televisión.

En cuanto a emisiones, cada interacción representa aproximadamente 0,03 gramos de dióxido de carbono (CO₂) y un consumo de 0,26 mililitros de agua, es decir, unas cinco gotas de agua por mensaje.

La compañía subraya que estas cifras son “sustancialmente inferiores a muchas estimaciones públicas” realizadas hasta ahora sobre el consumo de modelos de inteligencia artificial.

Comparaciones con ChatGPT y búsquedas tradicionales

Un estudio del Instituto de Investigación de Energía Eléctrica (EPRI) estimó que una consulta a ChatGPT de OpenAI consume en torno a 2,9 Wh, mientras que una búsqueda tradicional en internet representa alrededor de 0,3 Wh.

De acuerdo con estos datos, Gemini mostraría una mayor eficiencia energética en comparación con otros sistemas de IA generativa.

Centros de datos y eficiencia en la cadena de suministro

El análisis de Google no se limita al uso directo de la IA, sino que incluye también:

  • El consumo de energía y agua en sus centros de datos.
  • La potencia en reposo de los chips que alimentan el modelo.
  • Los recursos utilizados para la refrigeración de equipos.

La compañía afirma que la eficiencia de Gemini ha mejorado notablemente: desde agosto de 2024, el consumo por interacción se ha reducido 33 veces en energía y 44 veces en huella de carbono.

Un futuro con mayor demanda energética

Pese a estos avances, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que la demanda energética de la inteligencia artificial se duplique en los próximos cinco años, alcanzando los 945 teravatios hora anuales, una cifra equivalente al consumo eléctrico total de Japón.

Aunque el estudio no detalla cuántas consultas diarias recibe Gemini, los expertos coinciden en que este dato sería clave para dimensionar el impacto total en el consumo global de energía.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR