jueves, octubre 9, 2025
InicioNacionalGobierno y Podemos: un acuerdo que elude la ampliación de El Prat

Gobierno y Podemos: un acuerdo que elude la ampliación de El Prat

El Gobierno logra aprobar la Ley de Movilidad Sostenible gracias a un acuerdo con Podemos que paraliza la ampliación de El Prat hasta 2031. Aunque se presenta como un avance ecológico, el pacto genera dudas sobre su impacto en la conectividad y el futuro del transporte en España.

Gobierno y Podemos: un acuerdo que elude la ampliación de El Prat

La Ley de Movilidad Sostenible avanza a pesar de las tensiones políticas

La Ley de Movilidad Sostenible ha visto la luz verde tras más de dos años de estancamiento. En un debate crítico, el Gobierno consiguió la abstención de Podemos gracias a un pacto sobre la controvertida ampliación del aeropuerto de El Prat. 174 votos a favor y 170 en contra marcaron un momento decisivo para el Ejecutivo, que argumenta que esto es un triunfo para la movilidad ciudadana.

Pacto cuestionable con Podemos

Pese a lo afirmado por el ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre que no hay cambios en los plazos de la ampliación, el acuerdo forzado con Podemos ha encendido las alarmas entre varios sectores que ven en esto un giro más hacia el control de la movilidad en España. Los compromisos del ministerio incluyen una paralización de la ampliación hasta 2031, lo que ha creado un clima de desconfianza entre los ciudadanos y empresarios que esperan un crecimiento en la conectividad aérea.

Además de los acuerdos sobre El Prat, la ley tiene como objetivo principal la transformación del modelo de transporte en España, con iniciativas como la eliminación de vuelos cortos y el impulso al transporte público. Mientras que estas medidas se presentan como necesarias para combatir el cambio climático, muchos cuestionan si realmente enfrentarán la crisis actual de la movilidad o si simplemente añadirán más burocracia.

Un futuro incierto para la movilidad española

La gobernanza compartida y nuevos mecanismos regulatorios plantean serios interrogantes sobre la eficacia y flexibilidad del transporte en el futuro. Yolanda Díaz celebra la aprobación como un cambio positivo, pero muchos advierten que una mayor regulación podría ahogar la innovación y el crecimiento del sector.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR