
Gaza: Dos años de conflicto y sufrimiento humano
El impacto devastador de la guerra en una joven familia
A las 7:00 a.m. del 8 de octubre de 2023, Isha Elgasas se preparaba para un día normal en Gaza. Sin embargo, el lanzamiento de un misil transformó su mundo en un infierno de destrucción. Con el inicial ataque lanzado por Hamás contra Israel, comenzó una masacre que dejó a más de 1 200 muertos en su primera oleada.
Un conflicto prolongado
La situación se tornó crítica tras la declaración de guerra de Netanyahu, movilizando a 300 000 reservistas y limitando la entrada de ayuda humanitaria. A mediados de octubre, se ordenó la evacuación total de la población del norte de Gaza, donde residía casi la mitad de los 2,2 millones de habitantes.
Desplazamiento forzado y supervivencia
Ante la irrupción militar, Isha y su familia se vieron obligados a abandonar su hogar en el barrio Zeitún, donde habían perdido todo. «No sabíamos a dónde ir, todo era irreconocible», explica. Su padre en búsqueda de su hermano desaparecido, no pudo evitar que su madre fuera asesinada por un ataque aéreo el 2 de enero de 2024.
Acuerdos temporales y más caos
Tras una tregua temporal, el 1 de diciembre el conflicto se reanudó, acentuando una crisis humanitaria. En junio de 2024, la ONU declaró la situación de hambruna, aunque Israel desacreditó la información, alegando que los informes eran exagerados.
La lucha por la supervivencia continúa
Isha denuncia que, a pesar del caótico panorama, la comunidad internacional sigue inerte frente a una realidad que clama por atención. La historia de Gaza es la historia de un sufrimiento humano que no debe ser ignorado: «En nuestros barrios solo se han quedado los muertos».