jueves, octubre 16, 2025
InicioGuerraAumenta el envío de ayuda a Gaza mientras se prepara la cumbre...

Aumenta el envío de ayuda a Gaza mientras se prepara la cumbre de paz en Egipto

Con más de 600 camiones diarios previstos y líderes internacionales reunidos en Sharm el Sheij, la comunidad internacional acelera los esfuerzos para aliviar la crisis humanitaria en Gaza y preparar el terreno para un acuerdo de paz definitivo.

Aumenta el envío de ayuda a Gaza

Camiones, suministros y esperanza: la ayuda comienza a fluir

Este domingo, decenas de camiones con alimentos, medicinas, mantas y combustible comenzaron a cruzar los pasos de Rafah y Kerem Shalom hacia Gaza, en virtud del nuevo acuerdo de alto el fuego. Según la Media Luna Roja egipcia, Egipto prevé enviar hasta 400 camiones y la ONU tiene listos 170 000 toneladas métricas de ayuda humanitaria.

Se estima que, a partir de esta semana, se alcanzará el envío de 600 camiones diarios, lo que supondría un volumen suficiente para alimentar a los más de dos millones de personas que viven en el enclave palestino durante tres meses, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

Una población desplazada entre escombros

La ayuda llega mientras 1,9 millones de personas, cerca del 90 % de la población de Gaza, regresan a los restos de sus hogares. El 83 % de las estructuras de la ciudad de Gaza ha sido destruido o dañado, y según la ONU, será necesario retirar 61 millones de toneladas de escombros, equivalente a 25 torres Eiffel.

El Banco Mundial estima que la reconstrucción de Gaza requerirá una inversión superior a 50 000 millones de dólares, una de las operaciones humanitarias y de ingeniería más ambiciosas del siglo.

¿Qué papel jugará la Fundación Humanitaria de Gaza?

Durante los últimos meses, la distribución de ayuda fue canalizada por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una organización respaldada por EE. UU., cuya operatividad está en entredicho. Según testimonios locales, varios centros de reparto de la GHF en Rafah y el centro de Gaza han sido desmantelados, generando dudas sobre su futuro.

Israel, por su parte, reforzó el bloqueo durante el conflicto alegando desvío de ayuda por parte de Hamás, lo que agravó las condiciones en la franja. La continuidad de los canales logísticos será clave en esta nueva etapa.

Cumbre por la paz en Egipto: líderes clave, dudas abiertas

Este lunes, Egipto acoge en Sharm el Sheij una cumbre internacional de paz, donde se espera firmar un acuerdo que siente las bases para una nueva fase política y de reconstrucción. Participarán líderes como:

  • Pedro Sánchez (España)
  • Emmanuel Macron (Francia)
  • Keir Starmer (Reino Unido)
  • Friedrich Merz (Alemania)
  • Giorgia Meloni (Italia)
  • Donald Trump (EE. UU.)
  • Antonio Costa (Consejo Europeo)

Trump visitará previamente Israel, donde se reunirá con familiares de rehenes y ofrecerá un discurso ante la Knesset.

Ausencias clave: Hamás e Israel aún sin confirmar

Aunque se prevé la firma del plan de paz, la asistencia de las delegaciones de Israel y Hamás no ha sido confirmada. Hamás ya adelantó que no participará, y Israel aún no ha hecho pública su decisión.

La reunión buscará definir acuerdos sobre seguridad, gobernanza y reconstrucción, pero el éxito dependerá en gran parte de la presencia y compromiso de los actores clave del conflicto.

¿Hacia una paz duradera o un nuevo ciclo?

El aumento de la ayuda y la convocatoria de una cumbre internacional generan expectativas, pero también cautela. La historia reciente ha demostrado que los avances diplomáticos necesitan continuidad y voluntad política real para consolidarse.

España, como miembro activo de la UE y asistente a la cumbre, podría desempeñar un papel relevante en la fase de reconstrucción y en los mecanismos internacionales de verificación humanitaria y financiera.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR