sábado, noviembre 22, 2025
InicioInternacionalFrancia dinamita su Estado del Bienestar: Bayrou congela pensiones, borra festivos y...

Francia dinamita su Estado del Bienestar: Bayrou congela pensiones, borra festivos y dispara el gasto militar

El Gobierno francés liderado por Bayrou desata la ira social: elimina derechos laborales históricos y congela las pensiones, mientras prioriza la defensa y el pago de deuda.

Bayrou impone el mayor recorte social en décadas

François Bayrou, primer ministro de Francia, ha puesto en marcha un plan de ajuste draconiano que pone en jaque al modelo social francés. El objetivo declarado: contener el déficit público, que ronda el 5,8 % del PIB, y frenar una deuda que ya supera el 114 %. ¿El precio? Congelación de pensiones, recorte de empleo público, supresión de días festivos y el aumento del gasto en defensa.

¿Qué incluye el polémico plan?

  • Congelación de pensiones y salarios públicos durante todo 2026, conocido como «año blanco».
  • Supresión de dos festivos nacionales, entre ellos el 8 de mayo y el Lunes de Pascua, para «mejorar la productividad».
  • Eliminación de 3 000 empleos públicos y reducción de funcionarios por jubilación.
  • Impuesto solidario para rentas altas y ofensiva contra el fraude fiscal.
  • Prioridad presupuestaria para el gasto en defensa, mientras se recortan salud y servicios sociales.
  • Ahorro estimado: 43 800 millones de euros al año.

Francia trabaja… pero no vive

Los franceses perderán días de descanso históricos, ganados tras décadas de lucha sindical, mientras el Estado se desentiende de sus compromisos con los jubilados. La CGT y FO ya han anunciado protestas masivas para el otoño. La oposición política —tanto de derecha como de izquierda— evalúa una moción de censura si Bayrou fuerza el presupuesto sin voto parlamentario.

Una deuda que ahoga: 5 000 € por segundo

Cada segundo que pasa, la deuda francesa crece en 5 000 euros. El gasto en intereses supera los 62 000 millones de euros anuales, y podría llegar a los 100 000 millones en 2029. Para Bayrou, el sacrificio es “necesario”. Para millones de franceses, es una traición al contrato social.

¿Qué está realmente en juego?

Este ajuste no toca privilegios ni plantea una reestructuración del elefantiásico aparato estatal. Se limita a hacer pagar a las clases trabajadoras, a los jubilados y a quienes dependen del sistema público. Mientras tanto, se refuerzan estructuras como el gasto militar, bajo el pretexto de “seguridad”.

¿Es esto el principio del fin del Estado del Bienestar francés?

Si Francia, cuna del modelo social europeo, renuncia a las pensiones dignas y al derecho al descanso, ¿qué pueden esperar otros países? ¿Estamos ante una “griega-ización” del país?
La pregunta clave:

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR