viernes, noviembre 21, 2025
InicioInternacionalFosas comunes en Argentina y Chile: el impacto de las dictaduras

Fosas comunes en Argentina y Chile: el impacto de las dictaduras

Fosas comunes en Argentina y Chile: el impacto de las dictaduras

Las huellas del pasado que aún marcan a Sudamérica

Las dictaduras militares de Argentina y Chile, como la de Pinochet y el régimen de Videla, dejaron cicatrices indelebles en la memoria colectiva de ambos países. La búsqueda de desaparecidos ha llevado a la revelación de numerosas fosas comunes, reflejando un doloroso capítulo de violaciones a los derechos humanos.

La búsqueda de la verdad y la justicia

A pesar de los esfuerzos, como la Comisión Nacional de Desaparición de Personas en Argentina, que estima entre 30 000 desaparecidos, y el reciente Plan Nacional de Búsqueda en Chile, la cuestión de la memoria se encuentra en un embrollo político, especialmente con el surgimiento de gobiernos de derecha que minimizan la represión militar. Este contexto ha generado un retroceso en las políticas de memoria, amenazando los logros obtenidos hasta ahora.

Políticas de memoria bajo tensión

Argentina enfrenta un dilema bajo la administración de Javier Milei, quien ha cuestionado el legado de la lucha por los derechos humanos, al igual que en Chile, donde los candidatos de ultraderecha intentan redefinir el pasado. Las exhumaciones de restos en lugares como el Pozo de Vargas reflejan no solo un esfuerzo por la justicia, sino una necesidad de enfrentar el negacionismo y el olvido.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR